Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​ANQUE analiza el ‘Riesgo químico en el ámbito laboral’ en una jornada

Anque conferencia
En la jornada organizada por ANQUE se abordó la temática de las salpicaduras químicas sobre la piel o los ojos, desde el punto de vista profesional.
|

Los pasados días 1 y 2 de diciembre la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España y Prevor han celebrado la segunda sesión formativa bajo el título ‘Riesgo químico en el ámbito laboral’.


Celebrada de manera telemática durante los dos días, abordó la temática de las salpicaduras químicas sobre la piel o los ojos, tanto en el ámbito industrial como en la población en general, desde el punto de vista profesional.


Ambas sesiones han permitido congregar un gran número de asistentes, más de 100 en cada sesión, con un público muy participativo para el cual se fueron resolviendo todas las dudas que pudieron surgir durante las conferencias.


En la jornada del día 1, la apertura y presentación corrió a cargo del presidente, Ernesto Castañeda, quien comentó la importancia de la temática para un sector como el nuestro. Posteriormente, se dio paso a Andrés Ortega, técnico en PRL y MA de Prevor España.


En su intervención, Ortega comentó los mecanismos de acción de la quemadura química cuando los productos químicos peligrosos entran en contacto con los tejidos. El experto explicó cómo reaccionan las sustancias peligrosas en nuestro cuerpo y cómo de rápido penetran, así como sobre qué factores influyen en la gravedad de la quemadura química.


Por su parte, José Enrique Fernández Luque, director del Centro de Investigación IRNAS, explicó su experiencia trabajando con riesgo químico y los pormenores de controlar dicho riesgo. Detalló cuál es la diferencia entre un lavado pasivo y un lavado activo ante una salpicadura con un producto químico.


En la segunda jornada se trataron de manera clara y sencilla los parámetros más importantes que las instalaciones de primeros auxilios deben de tener, enumerados en la norma EN 15154, para contribuir al diseño óptimo del plan de emergencia de la empresa.


En un primer momento, Andrés Ortega explicó qué es una ducha de seguridad y cómo cumplir con las exigencias normativas.


José Enrique Fernández informó sobre a descontaminación química. Además, detalló su experiencia con la implantación de las soluciones propuestas desde Prevor y sobre la solución Diphotérine, su funcionamiento y los beneficios que puede aportar.


Finalmente, Ernesto Castañeda agradeció a todos los presentes su asistencia y se ofreció para futuras colaboraciones entre la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España y PREVOR, socio institucional de ANQUE.


Comentarios

Aimplas Refugi
Aimplas Refugi
Aimplas proyectos recubrimientos materiales construcción Movilidad Sostenibilidad

Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte. 

Expobiomasa feria 2
Expobiomasa feria 2
Avebiom Expobiomasa bioenergía Biomasa Ferias

Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y  el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.

 

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Bequinor curso RSCIEI
Bequinor curso RSCIEI
Bequinor cursos seguridad industrial normativa protección contra incendios

Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Tecniberia informe
Tecniberia informe
Tecniberia estudios

Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.

Bequinor evento
Bequinor evento
Bequinor Repsol asambleas seguridad industrial

Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...

Utilcell 730D
Utilcell 730D
Utilcell células de carga Pesaje

Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...

Denios contenedor
Denios contenedor
Denios productos químicos APQ contenedores normativa

El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer Vacuum válvulas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA