Suscríbete
Suscríbete

Aimplas, en un proyecto para mejorar la gestión de residuos en zonas remotas

Aimplas Reclaim
Aimplas, el instituto tecnológico del plástico, participará en Reclaim aportando su experiencia en la recuperación de plásticos y en economía circular.
|

Aimplas participa en un proyecto europeo para desarrollar una planta de recuperación de materiales robótica y portátil que mejorará el sistema de gestión de residuos en zonas remotas. El proyecto Reclaim combinará equipos de reciclado mecánico y sistemas robóticos de clasificación con inteligencia artificial en un contenedor, que podrá transportarse donde sea preciso y ponerse a punto en pocas horas.

 

La gestión de los residuos es una tarea de cierta dificultad en zonas remotas, aisladas, con grandes variaciones en la cantidad de población según la estación o en lugares en los que la cantidad de residuos que se generan no son suficientes para justificar la puesta en marcha de infraestructuras de reciclaje. Es el caso, por ejemplo, de las islas, como las Islas Griegas, donde cada verano los residuos se llevan a tierra firme para su tratamiento o procesado. Esto conlleva altos costes y poca eficiencia.

 

El proyecto combina equipos de reciclado mecánico con sistemas robóticos de IA en contendedores para su trasnsporte directo

El proyecto Reclaim desarrollará una planta de valorización de materiales (MRF por sus siglas en inglés) de bajo coste, portátil y fácil de instalar, que permitirá recuperar materiales en cualquier zona, incluso en áreas recónditas. Además, el proyecto desarrollará juegos para fomentar la concienciación y el compromiso con el medio ambiente de la ciudadanía y animarla a que tome medidas para aumentar la recuperación de materiales a partir de residuos.

 

Aimplas, el instituto tecnológico del plástico, participará en Reclaim aportando su experiencia en la recuperación de plásticos y en economía circular. En palabras del investigador de reciclado mecánico de Aimplas, Javier Grau, “nuestro papel se centrará en definir los requisitos y la especificación del equipo MRF portátil y robótico. También priorizaremos la valorización de plásticos y optimizaremos el rendimiento del sistema para los distintos casos de uso”.

 

En línea con el 'Pacto verde europeo, el proyecto Reclaim aglutina las últimas tecnologías para la creación de instalaciones de recuperación de materiales portátiles y robóticas. Reclaim combinará equipos de reciclado mecánico y sistemas robóticos de clasificación con inteligencia artificial en un contenedor, que podrá transportarse donde sea preciso y ponerse a punto en pocas horas. Este sistema permitirá la eficaz recuperación de materiales reciclables con un número mínimo de trabajadores y seguirá siendo funcional y sostenible durante varios años después de que finalice el proyecto. El sistema se validará en localizaciones reales en las Islas Jónicas.

 

“Nuestro papel se centrará en definir los requisitos y la especificación del equipo MRF portátil y robótico"

Además, en el marco del proyecto, se fomentará la concienciación social en materia de reciclado gracias al desarrollo de un juego que pondrá el foco en los retos del reciclado y animará a la ciudadanía a participar en actividades del proyecto desde el punto de vista científico de la población para proporcionar datos a la formación en inteligencia artificial y aprendizaje interactivo.

 

El proyecto está financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea y está formado por tres centros de investigación, dos universidades, una autoridad regional, un centro de responsabilidad del productor, una empresa de robótica, una empresa de gestión de la innovación y una asociación internacional. 

 

Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Tuv suv 21 junio
Tuv suv 21 junio
Tüv Süd webinars seguridad industrial almacén APQ

Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?

Presentación  INDUSTRY
Presentación  INDUSTRY
Ferias Pumps & Valves

Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.

 

Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor cursos Hidrógeno hidrógeno verde

El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.

Iqs expoquimia
Iqs expoquimia
IQS expoquimia Ferias

La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...

Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Equiplast acuerdos industria química plásticos pellets medio ambiente

Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep. 

Feique CEOE
Feique CEOE
Feique expoquimia Empresas UE

En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...

Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Anisol detectores
Anisol detectores
Anisol industria analizadores

Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria. 

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA