Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Entre Scale Gas, filial de Enagás, y Peninsula

Acuerdo para construir un buque que suministrará GNL en el Puerto de Algeciras

Firma Acuerdo Enagas Peninsula
Enagás, a través de su filial Scale Gas, y Peninsula, acuerdan la construcción y propiedad conjunta de un buque de suministro de gas natural licuado (GNL).
|

Enagás, a través de su filial Scale Gas, y Peninsula, una de las principales comercializadoras independientes a nivel global de combustibles marinos, han llegado a un acuerdo para la construcción y propiedad conjunta de un buque de suministro de gas natural licuado (GNL) de 12.500m3 de capacidad, que operará en el Estrecho de Gibraltar y tendrá a Algeciras como puerto base.


El buque será fletado por Peninsula a través de un contrato inicial de siete años. Utilizará las plantas de regasificación de Enagás, principalmente la de Huelva, como puntos de carga de GNL.


Se prevé que el buque se entregue en el tercer trimestre de 2023 por uno de los mejores astilleros de Corea del Sur, Hyundai Mipo Dockyard.


Esta iniciativa supone un importante avance en el plan estratégico de Scale Gas como desarrollador de infraestructuras de GNL de pequeña y mediana escala. Además, representa un paso significativo en la transición de Península hacia un futuro más sostenible a través de la implementación de nuevos servicios y combustibles limpios. 


En esta línea, la participación en la propiedad y operación de su primer buque de suministro de GNL se enmarca dentro de la reciente actualización de la estrategia de negocio de Peninsula.


Enmarcado en la estrategia ‘LNGhive 2’

La iniciativa es parte del programa de ayudas al transporte de la Unión Europea Connecting Europe Facility (CEF), que cofinancia hasta 11 millones de euros, a través de un consorcio coordinado por Enagás y en el que participan Scale Gas y la Autoridad Portuaria de Algeciras. 


Este acuerdo está enmarcado en la estrategia ‘LNGhive 2’, liderada por Puertos del Estado, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo del mercado de GNL como un combustible marítimo sostenible, en línea con la Directiva Europea 94/2014 de combustibles alternativos para mejorar la calidad del aire del mar y de los puertos.


Sin prácticamente emisiones de óxido de azufre 

El GNL es un combustible que cumple con la regulación actual de la Organización Marítima Internacional (IMO 2020), que introdujo el límite del 0,5% de contenido en azufre en los combustibles marítimos. 


En comparación con los combustibles marítimos tradicionales, el gas natural licuado elimina prácticamente las emisiones de óxido de azufre (SOX), reduce entre el 80 y 90% las de óxido nitroso (NOX) y entre el 20 y el 30% las de CO2


El uso del GNL como combustible marítimo en España permitirá la reducción de emisiones de aquí a 2030 de unos dos millones de toneladas de CO2, equivalentes a sustituir más de un millón de vehículos de combustión por vehículos eléctricos.


Según ha señalado Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagás, “la firma de este acuerdo está en línea con la apuesta de Enagás de impulsar el desarrollo de una cadena de valor que permita un transporte marítimo más eficiente y sostenible, y refuerza el compromiso de la compañía para alcanzar la neutralidad en carbono en 2040”.


John A. Bassadone, propietario y consejero Delegado de Peninsula, ha destacado que “Peninsula y Enagás comparten la visión de desarrollar la utilización del GNL como un combustible marítimo de transición. Contar con el apoyo de un socio como Enagás es increíblemente positivo y emocionante”.


En palabras de Oscar Maciñeiras, director general de Scale Gas, “este convenio es la culminación de un proyecto de tres años de trabajo, que consolida a Scale Gas como un actor relevante en la inversión en infraestructuras de bunkering de GNL, una de sus grandes líneas estratégicas”.


Por su parte, Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, ha señalado que “la institución viene trabajando intensamente para fomentar alternativas a los actuales combustibles, desarrollando el uso de GNL como tecnología contrastada y disponible en la actualidad con el objetivo de atender a los buques que ya demandan GNL en el Puerto de Algeciras”.


Dos años después de la firma de este acuerdo, en el que han sido clave el apoyo de Enagás, a través de su filial Scale Gas, la participación de Peninsula y la cofinanciación de la Unión Europea, la Bahía de Algeciras contará de forma estable con un barco de suministro de bunkering de gas natural licuado. 


El GNL es ya una realidad que tendrá en los próximos años una gran relevancia para descarbonizar el transporte marítimo.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA