Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​Bequinor presenta su programa de formación para el segundo semestre de 2021

BEQUINOR formacion 2ºsemetre2021
Bequinor presenta su campaña de formación para el segundo semestre de 2021, con un total de 31 acciones formativas.
|

Bequinor presenta su campaña de formación para el segundo semestre de 2021, con un total de 31 acciones formativas que se completan con la programación de jornadas técnicas de Seguridad Industrial.


La formación es un pilar absolutamente imprescindible para una mejora real de las condiciones de seguridad en el ámbito industrial


Como asociación, Bequinor está comprometida en esta materia y trabaja muy duro para mantener a disposición de la sociedad y de sus asociados en condiciones muy ventajosas, una plataforma de formación en Seguridad Industrial muy completa versátil y adaptable a todos los perfiles, contando con un centenar de cursos en modalidad presencial, telepresencial y online.


El catálogo formativo aborda contenidos orientados a las necesidades reales de los profesionales y de las empresas de la industria y, de igual modo, considera las principales novedades y actualizaciones en el ámbito técnico y reglamentario.


Tras la puesta en marcha de la modalidad de telepresencial de formación en 2020, su Aula Virtual se consolida como la opción más demandada y acorde a las necesidades de los profesionales de la Industria. 


Se trata de una formación técnica especializada que cubre una selección de los contenidos de mayor actualidad en materia de cumplimiento reglamentario, análisis y gestión de riesgos o soluciones técnicas para la Industria, entre otros.


Manteniendo la modalidad formativa telepresencial, se amplía la formación on line con nuevos cursos y se completa la programación con dos interesantes jornadas de presentación de novedades en el ámbito reglamentario de la Seguridad Industrial.


Con respecto a la programación de formación en Aula Virtual, se han organizado un total de 14 cursos de temas de especial actualidad en conexión con la actividad de las comisiones técnicas de la entidad en materia de cumplimiento reglamentario. 


Nuevos enfoques

De forma diferencial, la programación para este segundo semestre considera algunos temas clásicos, pero con nuevos enfoques muy prácticos y aplicados a áreas o sectores de actividad específicos


Se han programado cursos prácticos de AR/ACR SEVESO, de gestión de siniestros ambientales, de análisis y evaluación del riesgo de máquinas, y aplicados a sectores específicos, como el análisis de riesgo ATEX en instalaciones GNL, GNV, biogás, GLP y H2 o los requisitos para el almacenamiento seguro de productos fitosanitarios tomando en consideración las nuevas disposiciones aplicables del RD 285/2021 y el RAPQ.


Dentro del Aula Virtual, los cursos de inspector propio, tanto el específico APQ-10, como en general, se han consolidado como la mejor referencia formativa en este ámbito. Se prevén dos nuevas ediciones en el segundo semestre de 2021, tras haberse agotado las plazas disponibles en las distintas ediciones del primer semestre.


Con respecto a la Formación Online, la programación se amplía con nuevos contenidos con consideran las últimas novedades reglamentarias, concretamente, con relación al Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios RITE y al Reglamento de Equipos a Presión REP, cuya modificación se espera en el segundo semestre.


Programa de Formación Empresas Online

Con un total de 17 cursos programados en dos ediciones, septiembre y octubre, resulta de especial interés el Programa de Formación Empresas Online, que ofrece la posibilidad de integrar los cursos en los planes de formación de las empresas, con tarifas reducidas en función del número de inscripciones que se confirmen, a partir de un mínimo de 10 inscripciones a un mismo curso.


Con claro valor diferencial, las Jornadas técnicas de Seguridad Industrial de Bequinor se diseñan contando, tanto con el apoyo institucional de las administraciones competentes para la redacción y aplicación de la reglamentación de Seguridad Industrial, como con la colaboración de los técnicos de la Administración que han participado en su elaboración. 


Se cuenta también con el conocimiento de los expertos de empresas asociadas de los distintos sectores que participan en las comisiones técnicas de Bequinor, que prestan su apoyo a la Administración para la elaboración y modificación de reglamentos técnicos de seguridad y sus guías de aplicación práctica.


En este contexto, se está ultimando la programación de tres jornadas de presentación de novedades en el ámbito reglamentario de la Seguridad Industrial.


En primer lugar, en el marco de celebración de Expoquimia, el próximo 15 de septiembre se celebrará la jornada 'Casos prácticos de aplicación de los criterios de la Guía RAPQ en instalaciones de almacenamiento de productos químicos', contando para ello con la colaboración de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y la Dirección General de Energía, Seguridad Industrial y Seguridad Minera de la Generalitat de Catalunya. 


Esta jornada será presencial y con todas las medidas y protocolos de seguridad que Fira de Barcelona ya ha implantado, para garantizar que todos los encuentros se celebren con las máximas garantías de seguridad para todos.


Retomando la modalidad telepresencial, el 29 de septiembre tendrá lugar la jornada de presentación de las principales novedades del REP, contando igualmente para ello con la con la colaboración de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria y de varias Comunidades Autónomas.


También en modalidad telepresencial, se impartirá una Jornada de almacenamiento seguro de fitosanitarios RD 285/2021 y RAPQ, el 7 de octubre.


El objetivo de estas jornadas es facilitar la compresión de los reglamentos técnicos de seguridad, por lo que se dirigen de forma especial hacia la resolución de dudas de aplicación para lo que en la mayoría de los casos contamos con la participación de las personas de la Administración que legislan y aplican la reglamentación.


-> Catálogo formación Seguridad Industrial 2º Semestre 2021


-> Catálogo formación Aula Virtual 2º Semestre 2021


-> Catálogo formación Online 2º Semestre 2021


Comentarios

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer Vacuum válvulas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...

Mettler seminarios
Mettler seminarios
Mettler Toledo seminarios instrumentación industria farmacéutica

La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.

Aimplas master
Aimplas master
Aimplas plásticos

Aimplas organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universidad Politécnica de Valencia) la undécima edición de su Máster de formación permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que comenzará el 25 de septiembre. 

Busch bomba vacio
Busch bomba vacio
Busch Ferias tecnología de vacío Bomba de vacio

Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.

 

Eurecat BlauCat
Eurecat BlauCat
Eurecat proyectos CO2 aguas Cambio climático

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA