Siemens España ha fusionado sus áreas de negocio y de servicios industriales en una nueva empresa, Siemens Controlmatic, S.A que estará en marcha a partir de enero 2001. La unión de actividades tiene por objeto aunar capacidades, conocimientos y sinergias tanto tecnológicas como de servicios.
Estas actividades se encontraban distribuidas anteriormente en Controlmátic Ibérica, S.A, empresa perteneciente al Grupo Siemens y la división de Instalaciones Industriales de Siemens, S.A. Xavier Gavaldà Arán, anterior responsable de Controlmátic Ibérica, ha sido nombrado director de Siemens Controlmátic.
La nueva empresa, que tendrá una plantilla aproximada de 600 personas y una cifra negocio superior a los 16.000 millones de pesetas, contará con dos centros ubicados en Barcelona y Madrid, además de sucursales en un amplio número de ciudades españolas.
Siemens Controlmátic contará con cinco áreas de negocio: Industria de Procesos (cemento, gas, petroquímica, química, alimentación, papel, farmacia, minería y metales); Infraestructura Eléctrica y Energía (aeropuertos, cogeneración, distribución de energía, energía solar y eólica, tratamiento de aguas, accionamientos y cámaras); Industria de Fabricación y Montaje (automóvil, línea blanca, juguetería y electrónica); Logística (textil, alimentación, gran distribución, operadores logísticos, aeropuertos, centros postales, centros de paquetería y almacenes) y Servicios (mantenimientos integrales, explotación, servicio de repuestos, servicio de calibración y laboratorios, formación, cableado de armarios, montajes en obra y puesta en marcha).
Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte.
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
Comentarios