AMDPress.- Dow Chemical inauguró ayer, 19 de octubre, una planta de fibra textil XLA en Tarragona. Se trata de la primera instalación del mundo dedicada a la producción de la fibra elástica XLA, y ha supuesto una inversión superior a los 30 millones de euros. Su capacidad de producción estimada es de dos millones de toneladas anuales.
Al acto de inauguración acudió el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Montilla, que consideró la planta como un hecho muy positivo para el futuro de la industria química española y catalana y resaltó el componente de innovación que supone el desarrollo del nuevo producto que, de momento, sólo se fabricará en esta planta para toda Europa.
En la actualidad, tan sólo en Asia se producen fibras similares, que se caracterizan por su elasticidad y durabilidad. La XLA se considera la fibra sintética de tercera generación tras el nylon y la lycra.
Dirigentes de Dow anunciaron nuevas inversiones, que rondarían los 200 millones de euros, en el polígono sur de Tarragona para la producción de polietilenos especiales e indicaron que están estudiando también la ampliación del edificio de investigación e innovación que pasaría de 2.000 metros cuadrados a 4.000 metros.
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
Comentarios