PQ Digital.- La afiliada española de Foster Wheeler Limited ha resultado adjudicataria del diseño, suministro de materiales y equipos, fabricación y montaje de dos nuevos hornos de crudo y de vacío, con un sistema de precalentamiento de aire de combustión común a los dos hornos que se instalarán en la refinería de La Rábida en Huelva. Los nuevos hornos forman parte del proyecto que Cepsa está realizando actualmente en Huelva para aumentar la producción de destilados medios.
Esta última adjudicación se añade a la del contrato del primer trimestre de 2007, que incluía la ingeniería de detalle de las nuevas unidades de Crudo, Vacío y Concentración de gases, después de haber finalizado con éxito la Ingeniería front-end (FEED). La terminación mecánica de los dos hornos de tipo vertical cilíndrico y del sistema de precalentamiento está prevista para el mes de junio de 2009. El valor del contrato no ha sido aún desvelado.
La captura de CO2 ambiental en zonas urbanas es uno de los mayores retos actuales. La principal complejidad de ello radica en que aproximadamente la mitad de las emisiones actuales están deslocalizadas.
El cierre de este acuerdo, anunciado en la presentación del Plan Estratégico 2022-2030 de Enagás el pasado día 12, supondrá para la compañía una plusvalía de unos 50 millones de euros.
Busch Vacuum Solutions ha desarrollado un sistema de vacío con la tecnología de uña, que permite optimizar la eficiencia energética de los sistemas de extrusión.
AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, ha celebrado el acto de inauguración de unas nuevas instalaciones con las que ha ampliado su infraestructura en el Parque Tecnológico de Valencia.
Compartimos en las siguientes líneas el editorial del nuevo número de Revista PQ (1265), que trata sobre el grave problema de la sumisión química para anular la voluntad de una persona, normalmente mujer.
La nueva plataforma de automatización de Yaskawa, i³ CONTROL, aporta una solución global técnicamente coordinada para los controladores específicos de la industria.
15 directivos de distintas empresas químicas valencianas han tenido la ocasión de analizar, de la mano de Quimacova, los aspectos esenciales a tener en cuenta en materia de descarbonización y economía circular.
Comentarios