PQ Digital.- The Dow Chemical Company podrá cerrar la compra de Rohm and Haas en condiciones financieras modificadas con efectividad a 1 de abril de 2009, tras los acuerdos alcanzados entre ambas compañías. Con este entendimiento se resuelve el litigio pendiente iniciado por Rohm and Haas contra Dow el pasado 26 de enero de 2009. La adquisición dará lugar a un gigante de especialidades químicas y materiales avanzados, al combinar avanzadas tecnologías, un amplio alcance geográfico y poderosos canales de distribución industrial de las dos firmas, creando una cartera de negocios con notables oportunidades de crecimiento a largo plazo, según los responsables de la compradora.
Como parte del pacto, los dos principales accionistas de Rohm and Haas comprarán acciones preferentes perpetuas emitidas por Dow, con un valor nominal de 2.500 millones de dólares. Además, uno de los accionistas, el Haas Family Trust, hará una inversión adicional de 500 millones de dólares en acciones de Dow, si ésta lo decide así. Estas inversiones en acciones reducen de forma sustancial la financiación de la deuda requerida para financiar la adquisición. Dow ha reestructurado la operación de modo que, esencialmente, pagará el equivalente a 63 dólares por acción en efectivo y 15 dólares por acción en valor nominal de las acciones preferentes.
Para financiar la adquisición, además, Dow utilizará los fondos obtenidos con la emisión de las acciones, reduciendo así la parte del préstamo puente de 12.500 millones de dólares renegociado para acordar una prórroga de un año sobre 8.000 millones de dólares.
La financiación incluye también aportaciones de capital de 3.000 millones de dólares por parte de Berkshire Hathaway, y de 1.000 millones de dólares por parte de Kuwait Investment Authority (KIA) en forma de acciones preferentes convertibles.
Para los responsables de la empresa adquirente, la operación ofrece notables oportunidades de sinergias en costes e ingresos. Existe un plan para lograr sinergias combinadas de 1.300 millones de dólares, cantidad muy por encima de los 910 de dólares previstos inicialmente, además de estrategias para alcanzar ahorros de costes.
Para mejorar su posición financiera, Dow ha puesto en marcha un potente programa de desinversión de activos, entre ellos una serie de unidades de negocio de Dow y Rohm and Haas, con el que se espera obtener aproximadamente 4.000 millones de dólares. Entre otras desinversiones previstas está la participación en el 45% de Total Raffinaderij Nederland NV (TRN), acuerdo holandés de refinería de petróleo con Total Group: el proceso de venta está en marcha; o algunas de las participaciones accionariales de Dow en sus negocios de olefinas y derivados en el sudeste de Asia: las conversaciones preliminares con las partes implicadas ya han comenzado.
Las desinversiones de este programa, aparte de incrementar la financiación de las acciones, solucionarán la escasez de liquidez creada por la imposibilidad de llevar a buen término la transacción K-Dow como estaba previsto.
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
Comentarios