PQ Digital.- Bioconservacion tiene entre manos en la actualidad un proyecto que pretende impulsar el aprovechamiento energético de la digestión de lodos en la ETAR Norte, una de las estaciones de tratamiento de aguas residuales más grandes del centro de Portugal. En colaboración con la ingeniería portuguesa Equifluxo, que a su vez tiene como cliente a Simlis (que forma parte del grupo Aguas de Portugal), la compañía ha puesto en marcha en periodo de pruebas su BiOn-Fe para la eliminación de H2S en el biogás.
La firma aprovechó los equipos ya existentes: solo sustituyeron las limallas de hierro que se estaban utilizando por BiOn-Fe. Entre las ventajas, Bioconservacion destaca “la muy elevada eficacia del medio filtrante, superior al 99%, una eficacia muy superior a la que se obtenía con las limallas de hierro”. Por otro lado, señalan que los responsables de la estación de tratamiento se ahorran de aditivar solución de cloruro de hierro como etapa de pre-desulfurización.
La oferta de Bioconservacion/Equifluxo consiste en un equipo de desulfuración diseñado para optimizar los resultados de desulfuración; dobles paredes con fibra de vidrio para reducir efectos de condensación (en opción); entrada del gas por la parte superior con plenum; mantenimiento simplificado; baja pérdida de carga del equipo.
Más información en la revista Proyectos Químicos 1.207.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios