AMDPress.- Todos los requerimientos exigidos por la prueba financiera al proyecto venezolano Cerro Negro han finalizado con éxito. Así lo han comunicado Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la filial de ExxonMobil en el país, sus dos socios principales (el 16% restante corresponde a Veba Oil & Gas).
Cerro Negro produce 120.000 barriles diarios de crudo extra pesado de la Faja del Orinoco, en el sureste venezolano. El crudo es diluido con nafta para transportarlo a lo largo de un oleoducto de 300 kilómetros hasta su Complejo Mejorador en la costa de Anzoátegui. Aquí se convierte en 108.000 barriles diarios de crudo mejorado de 16.5º API, cuya mayor parte es exportado a la refinería de Chalmette (Luisiana; EEUU), propiedad compartida por PDVSA y ExxonMobil a partes iguales.
El proyecto, parcialmente financiado con bonos y préstamos bancarios, cuenta con un presupuesto de cerca de 900 millones de euros. Además, debido al éxito del proyecto en alcanzar los requerimientos de la prueba, los financieros han liberado a PDVSA y a ExxonMobil de las garantías de cumplimiento. Los préstamos serán ahora respaldados por el flujo de caja generado por las operaciones de Cerro Negro y por los activos físicos del proyecto. Por su parte, Veba Oil & Gas no participó en los convenios financieros.
El presidente de ExxonMobil en Venezuela y gerente general de Operadora Cerro Negro (OCN), Mark R. Ward, aseguró que "la culminación de la prueba financiera representa un hito muy significativo para el proyecto". "Durante el período de 90 días que duró la prueba financiera", continúa, "todas las operaciones demostraron una confiabilidad excepcional. La prueba fue realizada sin la ocurrencia de accidentes con pérdida de tiempo y cumplimiento con todos los requerimientos ambientales”.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios