Suscríbete
Suscríbete

Estas son las cinco fuerzas del cambio del sector industrial

Según Accenture
DTS Grand Design Daniel Farò 4122
Es hora de empezar a construir nuevas estrategias, explorar el potencial de nuevos productos y servicios, y formar a los equipos como 'pioneros' de las soluciones tecnológicas que pronto serán fundamentales para los negocios.
|

Con motivo de la celebración de Advanced Factories, el congreso de Industria 4.0 que se  celebra en Barcelona, el Managing Director de Industria X de Accenture en España, Portugal e Israel, Julio Juan Prieto, desvela las perspectivas de futuro del sector industrial español. 

 

En palabras del experto, la industria se verá inmersa en una carrera muy diferente de la que fue diseñada para operar. Como agentes del sector, es hora de empezar a construir nuevas estrategias, explorar el potencial de nuevos productos y servicios, y formar a los equipos como 'pioneros' de las soluciones tecnológicas que pronto serán fundamentales para los negocios.

 

El cambio que se está viviendo evolucionará hasta crear un nuevo ecosistema industria

En cuanto a las cinco fuerzas que impulsarán el cambio en la industria en la próxima década, Accenture considera que el cambio que se está viviendo evolucionará hasta crear un nuevo ecosistema industrial

 

En este sentido, hay cinco fuerzas que impulsan al sector y definirán los parámetros del éxito: sostenibilidad y soberanía energética, revolución tecnológica, mundo virtual, reinvención total de la empresa y talento.

 

Sostenibilidad y soberanía energética

La incorporación de la sostenibilidad en los métodos de funcionamiento de las empresas y las administraciones públicas ya no será opcional. Ya lo hemos visto en varios sectores, como el aeroespacial y el de la automoción, con fuertes demandas de productos ecológicos y de reducción de emisiones. 

 

Los consumidores, los empleados, los socios comerciales, los reguladores y los inversores ya exigen que las empresas compensen sus emisiones de carbono y minimicen todas las externalidades ambientales negativas. Al aplicar una estrategia de transformación holística, la sostenibilidad se convertirá en un puente, en lugar de una barrera, para el crecimiento

 

El impacto llegará desde la estrategia interna hasta las operaciones y los socios del ecosistema. Las organizaciones serán capaces de construir cadenas de valor circulares más fiables y con cero emisiones, a la vez que obtienen beneficios sociales y económicos. 

 

Revolución tecnológica

La industria se enfrentará a un momento crítico para decidir el camino a tomar. Los avances en biología sintética, computación cuántica, 5G e inteligencia artificial redefinirán el mundo tal y como lo conocemos. El progreso de la tecnología no se frena, y creará oportunidades para que las empresas re-imaginen cómo los datos dan forma a las experiencias físicas y digitales. 

 

Durante la próxima década seremos testigos de una reinvención de casi todas las industrias y el entorno, así como de las reglas con las que operan. Disponer de nueva tecnología, la aparición de nuevas y disruptivas compañías harán que tengamos que reimaginar cada dimensión de las industrias actuales, desde los modelos operativos hasta la propuesta de valor.

 

El metaverso o la nueva realidad virtual transformará la forma en que las empresas interactúan con los clientes

El metaverso o mundo virtual

La iteración de los datos y el mundo de la nube, combinada con la conectividad de fibra y 5G, y las tecnologías comentadas anteriormente es un ‘continuo’ de mundos, realidades y modelos de negocio mejorados digitalmente y preparados para revolucionar nuestra vida personal y profesional. 

 

El metaverso, la representación virtual de la realidad, o la nueva realidad virtual, transformará la forma en que las empresas interactúan con los clientes, cómo se hace el trabajo, qué productos y servicios ofrecen y cómo los fabrican y distribuyen. Las empresas tienen una oportunidad real de empezar a prepararse para este nuevo mañana hoy mismo. 

 

Habrá una presencia cada vez mas sofisticada de la tecnología en nuestros entornos físicos. Por ejemplo, vemos como la convergencia del 5G, el desarrollo de aplicaciones sensibles al contexto, la realidad aumentada (RA), la robótica avanzada, los materiales inteligentes, y otros están marcando a las empresas el camino a seguir para transformar su contacto con el mundo físico. 

 

Reinvención total de la empresa

La transformación digital está todavía en sus inicios. Utilizando el poder de la tecnología digital, los datos y la IA, optimizar la cadena de valor de extremo a extremo a través de la ingeniería, la fabricación y la cadena de suministro es fundamental para el éxito. 

 

Las nuevas plataformas y soluciones aportarán tecnologías Digital Twin/ Thread/ Metaverse para romper los silos de la industria, y facilitarán nuevos modelos de colaboración para acelerar eficiencias y asegurar formas de trabajo más modernas. Estamos asistiendo al cambio más profundo en la industria desde la revolución industrial. 

 

Muchos ya están invirtiendo y desarrollando la primera capa tecnológica del mundo programable: la conectividad. Se estima que para el 2025 el número de conexiones IoT alcance los 1.200 millones, de las cuales alrededor del 64% serán conexiones IoT para consumidores, incluyendo dispositivos para hogares inteligentes, 'wearables' y vehículos inteligentes, entre otros. 

 

Las inversiones en despliegue de fibra óptica, o la tecnología 5G nativa están ahí, pero las compañías se tienen que reinventar. 

 

Muchos ya están invirtiendo y desarrollando la primera capa tecnológica del mundo programable: la conectividad

Una nueva clase de talento

Una empresa no es nada sin las personas adecuadas. Una cosa es entender la urgencia y la oportunidad del momento pero otra muy distinta es estar preparado y actuar en consecuencia. Las organizaciones pueden empezar por identificar y trabajar sobre las habilidades y el talento requerido

 

Toda empresa debe ser capaz de acceder al talento que necesita para prosperar y crecer. Pero esto es cada vez más complicado.

 

El acceso al talento requerirá que las empresas contraten a las personas con formación muy diversa, que entiendan la tecnología, y sepan colaborar en el mundo que está por venir. No es demasiado tarde para que las empresas se conviertan en creadoras de talento -no sólo en consumidoras de talento- y liberen el verdadero potencial de sus equipos de trabajo. 

 

Convertirse en creadores de talento requiere que las organizaciones adopten una mentalidad moderna y comiencen a atraer conjuntos de habilidades en lugar de roles.

 

Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Tuv suv 21 junio
Tuv suv 21 junio
Tüv Süd webinars seguridad industrial almacén APQ

Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?

Presentación  INDUSTRY
Presentación  INDUSTRY
Ferias Pumps & Valves

Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.

 

Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor CURSO SEG H2
Bequinor cursos Hidrógeno hidrógeno verde

El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.

Iqs expoquimia
Iqs expoquimia
IQS expoquimia Ferias

La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...

Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Acuerdo PlasticsEurope Anaip AEQT
Equiplast acuerdos industria química plásticos pellets medio ambiente

Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep. 

Feique CEOE
Feique CEOE
Feique expoquimia Empresas UE

En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...

Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Anisol detectores
Anisol detectores
Anisol industria analizadores

Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria. 

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA