El espacio Crea de Suez se convirtió el pasado mes de octubre en un foro dedicado a que expertos de la economía circular pudieran exponer su visión sobre la necesidad de actualización del actual modelo económico y productivo.
La doctora Fiona Charnley, de la Universidad de Cranfield y experta en economía circular, compartió con los asistentes la actual situación de nuestro modelo económico. Para ella, “el modelo de economía lineal (producción, consumo y desechado) está listo para ser reemplazado».
Tras su exposición, intervino Juan Antonio López Abadía, director técnico de Estrella de Levante y director de Optimización Energética y Medio Ambiente de Damm, que corroboró las palabras de Charnley con la exposición del caso de Damm en Murcia, donde confirmó que han reducido el consumo de agua en un 66 % en un plazo de diez años. Todo ello debido a la aplicación de nuevos modelos de recuperación de recursos en los procesos productivos, que les han permitido, como empresa, adecuarse a las cada vez más estrictas directrices ambientales de la UE.
En el mismo sentido, habló Elisabet Taltavull, técnica de empresa en el Ayuntamiento de Gavà, quien afirmó que desde el sector público tal vez no se pueda establecer el modelo de economía circular directamente en las empresas, si bien se puede trabajar para concienciar y fomentar su aplicación.
La economía circular contempla la aplicación de un modelo que sea sostenible desde un punto de vista tanto económico como ecológico. “Desde Suez se busca el avance hacia un modelo que garantice un consumo responsable de los recursos y una producción mucho más eficiente”, afirma la compañía.
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en...
Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.
Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2.
La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...
El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.
Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.
Comentarios