Gometrics presenta sus nuevos presostatos y termostatos serie One, con rangos que van desde vacío hasta 413 bar y desde -184 ºC a + 538 ºC son la solución para el monitoreo digital inteligente de procesos.
Equipado con un punto de ajuste, una banda muerta 100% ajustable, la opción de filtrado de alarmas y una repetibilidad del 0,1%, la serie One está diseñada para proporcionar en un solo equipo un transmisor Hart, un interruptor y un contacto.
La serie solo requiere los dos cables de una instalación actual (sin necesidad de una nueva tirada de cables) para funcionar con tensiones de 0 a 240 Vdc / ac @ 0,5 Amp. Cada modelo incorpora una salida de autodiagnóstico inteligente (indicación de fallo previo) y puede informar de fallos detectados antes de que se conviertan en problemas de seguridad. La detección del estado del puerto de conexión avisa de la posible obturación del sensor. El filtro de disparo inadecuado reduce las falsas alarmas y la capacidad de memorizar picos y valles de presión o temperatura proporcionan una información muy valiosa sobre el proceso.
Hay tres modelos para elegir: interruptor simple de baja potencia de dos cables (solo), transmisor Hart con alimentación de bucle más dos relés de estado sólido y transmisor Hart alimentado por bucle (solo).
Los modelos de dos cables utilizan el cableado existente de la planta y los esquemas de control y se colocan en lugar de los interruptores mecánicos existentes. Hay un vídeo práctico de la sustitución de un presostato mecánico por uno de la serie One en la página web de la compañía.
Los modelos de transmisores híbridos con alimentación de bucle proporcionan conmutación de alta capacidad y una salida de 4-20 mA. Los modelos de cuatro cables pueden manejar corrientes de hasta 10 amperios a 240 VCA.
La serie One cuenta con certificaciones cULus, IECEx, Gost, CE y Atex Clase I, División 1 y 2 modelos disponibles para Zonas 0, 1 y 2. Sus mayores beneficios son: informar de la variable de proceso, de la información de autodiagnóstico y del estado de alarma.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios