El esporicida ClearKlens® Oxifast de Diversey es un nuevo y potente desinfectante esporicida listo para uso, formulado para mantener eficazmente la higiene en todas las operaciones de producción farmacéutica. Así, ClearKlens Oxifast da respuesta a los problemas surgidos durante el proceso de producción a causa de esporas fúngicas y bacterianas que pudieran penetrar y establecerse en un ambiente controlado.
Cualquier infracción en los rigurosos protocolos de desinfección de las salas de producción y llenado significa un rápido incremento de la probabilidad de un brote provocado por formas esporuladas. En dicho contexto, este nuevo desinfectante presenta un amplio espectro de actividad antimicrobiana incluso con un corto periodo de contacto, capaz de eliminar la amenaza de C. albicans, B. subtilis y A. Brasienlisis en cinco minutos, así como de Noro, Polio y Parvovirus en diez minutos.
Este producto -sin color ni perfume- es biodegradable al descomponerse en residuos respetuosos con el medio ambiente y no tóxicos (ácido acético y peróxido de hidrógeno). Por ello, puede utilizarse en aplicaciones sin enjuague final. Su fórmula garantiza una gran eficacia y presenta un bajo impacto medioambiental. Conviene destacar que también se puede mezclar con ClearKlens Plus sin alterar las propiedades desinfectantes.
En opinión de Celine Lovato, directora de Marketing del Sector Farmacéutico de Diversey, “sin aplicar ningún estándar claro, a los centros les puede resultar difícil asegurar que sus procedimientos de limpieza y los productos químicos empleados sean los adecuados. Las recomendaciones varían según la situación y el tipo de ambiente deseado. No existen unas normas dictadas por las autoridades acerca de la frecuencia de uso; el propio centro es quien deberá definirla, teniendo en cuenta el tipo de productos fabricados (por ejemplo, si son inyectables o no) así como el historial de evolución de carga biológica y de los eventos que tengan lugar”.
Ciertamente las esporas bacterianas representan un desafío especial en la medida en que pueden sobrevivir a bajos niveles de nutrientes, además de ofrecer resistencia a antibióticos y desinfectantes. El control de esporas puede alcanzarse de manera óptima mediante un exhaustivo programa de limpieza y desinfección en combinación con un control estricto de los objetos y personal que entren en la sala blanca. En este contexto, ClearKlens Oxifast está diseñado para mantener un ambiente estéril y limpio mediante la desinfección de superficies duras, incluidas las paredes, suelos, superficies y el equipo de procesamiento tanto en ambientes críticos como no críticos. Es compatible con varias clases de acero inoxidable y todos los materiales normalmente encontrados en la industria farmacéutica.
El desinfectante se aplica sin diluir mediante un pulverizador, fregona o trapo y, después de permitir que tenga efecto, se elimina mediante un paño desechable. Según Lovato, “los cambios en las políticas gubernamentales y las nuevas prioridades en cuanto a regulación, tales como la normativa Reach y Reglamento europeo sobre biocidas (BPR), se han añadido a los desafíos de prevención y control de la contaminación. Para garantizar la validación de la limpieza, los centros deben seleccionar los productos químicos de limpieza adecuados y justificar los parámetros de trabajo. La correcta selección de agentes de limpieza y parámetros de trabajo podría simplificar las medidas de validación de manera considerable”.
De esta forma, el esporicida ClearKlens Oxifast es un desinfectante óptimo para proporcionar de forma continuada seguridad y fiabilidad de operación en ambientes de producción controlada en la industria farmacéutica.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Comentarios