El instituto tecnológico del plástico, Aimplas, participa en el proyecto Foam2Foam, cuyo objetivo es la obtención de materias primas a partir de residuos de poliuretano que hasta ahora acababan en vertedero o se reciclaban mecánicamente para obtener productos de escaso valor añadido.
El poliuretano, según explica la entidad, es un material que se presenta en multitud de formas, desde las más flexibles hasta otras muy rígidas, pasando por otras que destacan por su ligereza. Precisamente por ello tiene numerosas aplicaciones, que van desde los espumados para automoción o mobiliario, pasando por envases, hasta aislamientos para construcción, electrónica o en forma de suela de calzado deportivo.
“El hecho de que no tenga una logística sencilla por su variada procedencia, y de que suela estar muy mezclado con otros materiales, hacía que la mayor parte de las veces acabara en vertedero y que su reciclado hasta ahora se realizara por la vía mecánica con la obtención de un material de escaso valor añadido”.
El objetivo del proyecto Foam2Foam, que se enmarca en la convocatoria nacional de I+D Retos Colaboración y cuenta con la financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, es aplicar el reciclado químico a estos residuos descomponiendo el material con calor, químicos o catalizadores en un proceso denominado glicólisis catalítica que permite obtener nuevas materias primas denominadas polioles verdes. De esta forma, se evita recurrir a materias primas de fuentes no renovables para fabricar nuevos productos.
La iniciativa busca escalar el proceso a nivel de planta piloto y analizar su eficiencia. Para ello se ha creado un consorcio liderado por Titan Recycling Solutions, en el que también participan Arcesso Dynamics y AMB Electrónica de Brescia en el que además participan los centros tecnológicos Gaiker y Aimplas.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios