Las asociaciones de editores de prensa y publicaciones periódicas AEEPP, ARI, CONEQTIA y ARCE, que representan a 260 grupos editoriales que editan unas 1.500 cabeceras, han presentado al Gobierno una propuesta de Plan de Choque de Ayudas para afrontar y frenar el descalabro económico y social que la crisis del coronavirus está provocando en el sector.
Las cuatro asociaciones -Asociación Española de Editores de Publicaciones Periódicas (AEEPP), Asociación de Revistas de Información (ARI), Asociación de Prensa Profesional y Contenidos Multimedia (Coneqtia) y Asociación de Revistas Culturales de España (ARCE)- han enviado este lunes un documento conjunto a la Ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en el que plasman el Plan de Choque en 25 propuestas.
Medidas exigidas
El impacto de esta crisis está valorado por parte del conjunto de editores en 250 millones de euros, con caídas de publicidad cercanas al 80% y con la pérdida del 100% de los ingresos de eventos profesionales. Asimismo, argumentan que si no se aprueban y aplican de inmediato medidas urgentes una parte relevante del tejido empresarial y del empleo puede desaparecer.
Suspensión de cotizaciones a la SS, facilidades para ERTES, IVA digital y publicidad institucional, entre las prioridades
Hoy, la información veraz y de calidad es más demandada y necesaria que nunca. Los periódicos y las revistas son claves para el funcionamiento de la sociedad democrática, son los garantes del derecho constitucional a la información y a la libertad de expresión. Sin medios de comunicación diversos y plurales, el conjunto de la sociedad española sería más pobre.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios