La industria química está volcando todo su esfuerzo en garantizar el suministro de materiales y productos esenciales para la salud, la higiene y la alimentación, tan críticos en estos momentos para poder luchar contra el Covid-19.
Bajo el lema #LaQuimicaNosUne, Feique ha lanzado un vídeo de agradecimiento y reconocimiento a los más de 200.000 trabajadores y 3.000 empresas que forman parte de la química, un sector indispensable para fabricar los productos necesarios para luchar contra el virus y poder continuar con nuestra vida.
La química está luchando en primera fila, redoblando sus esfuerzos frente al Covid-19
Contando con los gases medicinales como el oxígeno, para hacer materias primas para el sector farmacéutico para fabricar medicamentos, antibióticos y vacunas, polímeros, caucho y fibras sintéticas para productos sanitarios como jeringuillas, respiradores, bolsas de suero, batas, mascarillas o para la fabricación de EPIs que protejan a todos los profesionales, desinfectantes para la limpieza y la higiene al cloro para seguir bebiendo agua potable, o productos para uso alimentario como envases, aditivos y conservantes, gases para la cadena de frío, fertilizantes y agroquímicos y productos para la sanidad y nutrición animal o tintas para imprimir, la química está luchando en primera fila, redoblando sus esfuerzos frente al Covid-19.
Asimismo, quieren agradecer el esfuerzo a todos los que hacen posible esta gran industria, por lo que desde Feique han hecho un video de agradecimiento que podéis ver aquí.
Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte.
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
Comentarios