Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

proyectos

Nuevos proyectos para acelerar la transición energética de la mano de AIMPLAS

AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, trabaja en el campo de la energía solar, gracias a la combinación de técnicas de impresión y recubrimientos de gran superficie para impulsar nuevas soluciones. 

Romper el círculo vicioso de nuestros hábitos energéticos

Europa se prepara para un invierno frío y caro. La inflación vertiginosa, las sanciones de guerra y un suministro reducido de gas ruso significan que los gobiernos de toda la Unión Europea están tomando medidas drásticas para reducir su uso de energía.

Cómo aprovechar el CO2 capturado en zonas urbanas

La captura de CO2 ambiental en zonas urbanas es uno de los mayores retos actuales. La principal complejidad de ello radica en que aproximadamente la mitad de las emisiones actuales están deslocalizadas.

¿Cómo está evolucionando la financiación en el sector del agua?

A medida que los países identifican medidas contra el cambio climático, inversores de todo el mundo incorporan cada vez más objetivos de inversión específicos en proyectos relacionados con el agua.

Proyecto de aprovechamiento energético para Orkli de EDE Ingenieros

EDE Ingenieros ha desarrollado el proyecto de aprovechamiento energético para la firma de calefacción Orkli. La actuación se ha llevado a cabo tras surgir la necesidad de renovar la sala de compresores...

Acuerdo entre Enagás y AlbGaz para promover infraestructuras gasistas

Este acuerdo sienta las bases para contribuir a la seguridad de suministro energético, no solo de Albania sino también a nivel regional, y a la descarbonización de su economía.

​“La participación de las ingenierías en los proyectos se ve limitada por su mayor o menor aversión al riesgo”

Compartimos en las siguientes páginas nuestra interesante charla con Alberto Pascual, responsable de Desarrollo de Negocio de la ingeniería Intecsa Industrial.


En desarrollo un prototipo de pila de combustible dual de hidrógeno renovable y amoniaco

El objetivo de esta iniciativa es adquirir el conocimiento necesario para instalar a medio plazo un prototipo de pila de combustible dual de hidrógeno renovable y amoniaco que sería único a nivel nacional y europeo.

Proyectos de alto valor añadido de Cepsa

Las siguientes líneas recogen algunos de los principales proyectos en los que actualmente se encuentra Cepsa inmersa en varias de las grandes plantas que opera en nuestro país, como Puente Mayorga, Palos de la Frontera, Gibraltar-San Roque o Algeciras, entre otras.

​Monitorización del nivel en condiciones adversas en una mina de diamantes

La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.

​Sistema integral para prevenir y filtrar los microplásticos de aguas residuales

El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) está trabajando en una novedosa solución de membranas de ultrafiltración con una eficiencia superior al 99% que ninguna depuradora tiene instalada en Europa.

Samson Pfeiffer suministra más de mil válvulas al parque tecnológico del Mar Rojo

Samson Pfeiffer suministrará más de 1000 válvulas para una nueva planta de electrólisis de hidrógeno en Arabia Saudí. Ubicada en un parque tecnológico de la futura...

En marcha la primera planta industrial de hidrógeno renovable de España

La planta industrial de hidrógeno verde de Lloseta (Mallorca) contribuirá a posicionar a España como el hub del hidrógeno renovable de referencia en el sur de Europa. El proyecto, liderado por Enagás y Acciona con la participación de CEMEX e IDAE...

El sector químico y del plástico promueven la creación de un SCRAP

El proyecto surge ante la necesidad de dar respuesta y solución para las empresas del sector plástico y químico ante la nueva obligación legal de...

Nuevo consorcio para producir hidrógeno verde a gran escala en España

Copenhagen Infrastructure Partners está desarrollando la primera fase del Proyecto Catalina junto a Enagás, Naturgy, Fertiberia y Vestas. Catalina es un proyecto pionero a nivel global para...

Arranca SHYNE, el mayor consorcio para impulsar el hidrógeno renovable

Spanish Hydrogen Network es el nombre dado al proyecto SHYNE, el mayor consorcio de hidrógeno renovable en España. La iniciativa, que tiene detrás un total de 33...

Tecniberia promueve proyectos para los fondos NextGenerationEU

Las patronales de ingeniería Tecniberia y de la industria digital AMETIC aprovechan sinergias para promover proyectos estratégicos necesarios y urgentes de las redes de infraestructuras viaria e hidráulica

Medición fiable a pesar del estiércol

Vale la pena echar un vistazo al sistema de aguas residuales de Al Rawabi Dairy. Allí, los sensores de nivel de VEGA garantizan unos procesos eficientes y advierten de posibles sobrellenados.

Uso de CO2 supercrítico para separar y purificar sustancias líquidas

Mediante el proyecto SUFRAPUR, Ainia utilizará CO2 supercrítico para separar y purificar sustancias líquidas aumentando su calidad de forma limpia. Ello, sin la utilización de disolventes orgánicos.

SMA Solar, proveedor de una de las centrales de almacenamiento de RWE

SMA Solar Technology AG (SMA) suministrará la tecnología de sistemas para la construcción de un sistema de baterías con un potencial total de 117 megavatios que la compañía RWE llevará a cabo en sus sedes de Lingen y Werne.