Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Proyecto de aprovechamiento energético para Orkli de EDE Ingenieros

EDE Ingenieros Orkli Intercambiador
La instalación se ha diseñado teniendo en cuenta las condiciones óptimas para obtener el máximo aprovechamiento.
|

EDE Ingenieros ha desarrollado el proyecto de aprovechamiento energético para la firma de calefacción Orkli. La actuación se ha llevado a cabo en su planta de producción en Ordizia tras surgir la necesidad de renovar la sala de compresores, una oportunidad para una mejora energética de largo alcance acorde a los objetivos establecidos en su Planificación anual de Medio Ambiente.


El objetivo del proyecto es aprovechar la energía residual de los nuevos compresores, que normalmente se pierde, para satisfacer una parte de su demanda térmica y, además, aprovechar los excedentes para reducir el consumo de energía térmica del polideportivo Majori, ubicado cerca de Orkli. 


Ede ingenieros Orkli Torre1


Esto conllevará una reducción de la factura eléctrica y de combustible en Orkli y en la factura de combustible del polideportivo, con la consecuente reducción de las emisiones de CO2 de ambas entidades.


Necesidades energéticas

EDE Ingenieros ha estudiado las necesidades energéticas y ha planteado una solución acorde a los objetivos, en una instalación no convencional, donde la principal dificultad es la variabilidad de las demandas energéticas. La instalación se ha diseñado teniendo en cuenta las condiciones óptimas para obtener el máximo aprovechamiento.


En primer lugar, se ha procedido a modificar el corazón de la instalación. Se ha renovado y dimensionado la instalación de la sala de compresores para satisfacer la demanda de aire comprimido de la marca de climatización. Se ha instalado un compresor centrífugo para dar el caudal base. 


Para completar la demanda de aire, se han instalado dos compresores de tornillo con variador de velocidad, manteniendo parte de la instalación inicial como reserva.


Para poder recuperar la energía térmica, los compresores son refrigerados por agua. Una parte de la refrigeración se hace a alta temperatura (entre 85 y 90°C), que es la parte que se puede recuperar y otra parte de la refrigeración es a baja temperatura e inicialmente no es aprovechable.


El ahorro en la generación de aire comprimido se cifra en unos 778.000 kWh/año, lo que supondría una reducción de la factura energética de 77.800 €/año

La energía térmica de la refrigeración de los compresores se distribuye por la planta con una red de distribución diseñada a tal efecto hasta el amplio conjunto de puntos de consumo, de diferentes características.


El diseño permite la recuperación de hasta el 66% del consumo eléctrico de los compresores, lo que supondría una energía térmica total de 2.838.000 kWh potencialmente recuperable. Esta energía está en forma de agua caliente a 85-90 ºC y para su total aprovechamiento sería necesario agotar la temperatura hasta 40 ºC.


Los ahorros que se derivan de la realización del proyecto en su totalidad son muy importantes. En la planta de Orkli se ha realizado una estimación partiendo de que se utilizarán dos tercios de la energía aprovechable. 


El ahorro en la generación de aire comprimido se cifra en unos 778.000 kWh/año, lo que supondría una reducción de la factura energética de 77.800 €/año y una reducción de emisiones de CO2 de 265 toneladas/año.


Para la empresa también habría un ahorro eléctrico de 1.606.547 kWh/año y en gas natural de 118.800 kWh PCS/año. Esto implicaría un coste energético evitado de 164.456 €/año y una reducción de emisiones de CO2 de 575 toneladas/año.


En el Polideportivo Majori se prevé la utilización de un tercio de la energía aprovechable. Esto conllevaría un ahorro térmico de 851.388 kWh PCI/año, un ahorro del consumo de gas en caldera de 1.042.984 kWh PCS/año y un coste de gas evitado de 43.805 €/año, con una reducción de emisiones de CO2 asociada de 254 toneladas/año.


Sobre Orkli

El grupo Orkli es un fabricante europeo de componentes para electrodomésticos y sistemas para el confort y la seguridad en el hogar -calefacción, agua caliente sanitaria, seguridad, gas…-. Con sede central en Ordizia y más de 45 años de trayectoria, tiene cuatro plantas de fabricación internacionales y exporta más del 75% de su producción.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA