El primer ministro de Albania, Edi Rama; la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; y la ministra de Energía e Infraestructuras albanesa, Belinda Balluku, han firmado un acuerdo entre Enagás y AlbGaz ─Transmission System Operator (TSO) de Albania─.
En dicho marco, los consejeros delegados de Enagás, Arturo Gonzalo, y de AlbGaz, Arber Avrami, han firmado un Memorandum of Understanding (MoU) para colaborar en el desarrollo de las infraestructuras gasistas en Albania.
Este acuerdo sienta las bases para contribuir a la seguridad de suministro energético, no solo de Albania sino también a nivel regional, y a la descarbonización de su economía, desplazando combustibles contaminantes e impulsando también los gases renovables.
Gonzalo ha señalado que “este acuerdo que firmamos hoy abre vías de colaboración futuras relevantes”, ya que “la colaboración entre los TSOs europeos es clave en el contexto actual”, y ha explicado que “estos proyectos se alinean claramente con el propósito de Enagás de contribuir a la seguridad de suministro y a la descarbonización en Europa”.
“La compañía tiene ya una relación con AlbGaz gracias a la presencia de Enagás en el 16% del accionariado del Trans Adriatic Pipeline (TAP) ─que une Turquía con Italia a través de Grecia y Albania─, así como en su eventual expansión, y cuenta con cerca del 12% del operador griego DESFA”, ha añadido Gonzalo.
Por su parte, Avrami ha señalado que “este memorándum se presenta como un símbolo de la coordinación estratégica y la visión compartida entre AlbGaz y nuestro valioso socio Enagás, que describe las posibilidades de cooperación en una serie de proyectos que incluyen el programa IAP, Vlora LNG Terminal, Dumrea Underground Storage y LNG Small Scale Distribution. Estoy convencido de que esta cooperación será una garantía adicional para la realización de estos ambiciosos proyectos y la visión que prevé la transformación de Albania en un centro energético regional”.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios