Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Gaia 1
Gaia 1
Leitat proyectos aguas residuales CO2 Biocombustibles economía circular

Un consorcio liderado por Leitat ha logrado avances en la conversión de CO₂ y aguas residuales en biocombustibles mediante bioelectroconversión microbiana. El proyecto GAIA optimiza tanto los costes de producción como el rendimiento...

 

IQS vegetales
IQS vegetales
IQS investigación industria cosmética biotecnología

IQS y la empresa Biogründl colaboran en el proyecto Veg4Cos, que apuesta por sustituir el uso de materiales vegetales tradicionales por tecnología basada en células madre vegetales, una tecnología de futuro dentro de la industria cosmética.

Aimplas fachada
Aimplas fachada
Aimplas proyectos plásticos Sostenibilidad

Aimplas ha iniciado 14 proyectos para ofrecer soluciones más sostenibles en torno a los plásticos en sectores como la construcción, la movilidad o el envase, así como proteger la calidad de vida y la seguridad de las personas. 

 

IQS Athom
IQS Athom
IQS elisava Hidrógeno energía renovables

La startup Atom H2 Energytech, creada por Lucas Vicén, estudiante de ingeniería química de IQS, y dos estudiantes de diseño industrial de Elisava, Marcel Rovira y Anna Martin, han creado un dispositivo de pequeño tamaño que permite obtener hidrógeno...

Polymeer 1
Polymeer 1
Aimplas proyectos bioplásticos

Aimplas participa en el proyecto Polymeer que, mediante la conversión eficiente del bagazo de cerveza húmedo en materiales de alto valor añadido, diversificará toda una gama de soluciones con materiales innovadores capaces de reemplazar los plásticos tradicionales.

Informe CYD 2
Informe CYD 2
Fundación CYD estudios universidades

La inversión en I+D en España ha aumentado, impulsada principalmente por empresas e instituciones privadas sin fines de lucro (IPSFL), alcanzando el 1,43% del PIB. No obstante, aún se sitúa por debajo de la media en la UE-27, que es del 2,15%. 

Eurecat SunCoChem 1
Eurecat SunCoChem 1
Eurecat centro tecnológico reactores CO2 renovables industria energía solar

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo SunCoChem, que ha desarrollado una alternativa sostenible para producir productos químicos de alto valor, utilizando energía solar y el dióxido de carbono (CO2) procedente de la industria.

Aimplas Ruguplas
Aimplas Ruguplas
Aimplas proyectos bioplásticos

Comienza Ruguplas, un proyecto que evaluará la viabilidad técnica del uso del alga invasora Rugulopteryx okamurae para la producción de bioplásticos aplicables en el sector pesquero

Aimplas Metallon
Aimplas Metallon
Aimplas proyectos baterías ion litio reciclaje

AIMPLAS coordina el proyecto Metallon que investiga nuevas técnicas de reciclaje de las baterías de ion litio, de uso común en aparatos electrónicos y en la movilidad eléctrica. El objetivo es mejorar el proceso de reutilización...

Foto de Aimplas Green Pharma Cluster
Foto de Aimplas Green Pharma Cluster
Aimplas industria farmacéutica proyectos

En el marco del nuevo Clúster de Farmacia Verde, que busca revolucionar la sostenibilidad en el desarrollo de productos farmacéuticos bajo Horizonte Europa, hemos conversado con tres destacados expertos.

Aimplas Biofast
Aimplas Biofast
Aimplas bioplásticos proyectos gestión de residuos

El proyecto Biofast ha concluido con éxito, alcanzando su objetivo principal: reducir el tiempo de los ensayos de biodegradación de los bioplásticos en entornos de compostaje, una investigación coordinada por Aimplas.

Aimplas Red Marfil
Aimplas Red Marfil
Aimplas investigación bioplásticos renovables

Aimplas, Cidaut y los centros tecnológicos Aitiip y Gaiker han constituido la Red Marfil para intensificar el uso de bioplásticos, aditivos y refuerzos procedentes de fuentes renovables como materiales innovadores en sectores clave.

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas