El premio Nobel de Química D.W. MacMillan, profesor del Departamento de Química de la Universidad de Princeton (New Jersey, EUA), ha compartido lecciones para la vida en su investidura como doctor honoris causa a propuesta de IQS-URL.
“La vida puede ser seria, pero no siempre te debes tomar a ti mismo demasiado en serio”: así ha empezado este mediodía su discurso de agradecimiento David W. MacMillan, premio Nobel de química 2021 y profesor del Departamento de Química de la Universidad de Princeton (New Jersey, EE.UU.), en el acto en que ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad Ramon Llull (URL): “Es un gran honor recibir un doctorado de esta notable institución, y es con gran orgullo que me uno a la increíble familia de la Universidad Ramon Llull”.
“es genial aprender de los demás, pero siempre siguiendo tu propio camino”
“Muchas personas me preguntan cuáles son las lecciones principales que me han ayudado a ganar un premio Nobel… ¡Y, honestamente, no tengo ni idea! Pero he pensado que os podría explicar algo sobre quién soy, de dónde vengo y cómo llegué allí, incluyendo tres lecciones que han sido imprescindible en mi vida y mi carrera”.
A golpe de anécdota, y haciendo gala de sentido del humor, el científico escocés ha ofrecido tres máximas para la vida: lección 1: “es genial aprender de los demás, pero siempre siguiendo tu propio camino”; lección 2: "que no te venza el fracaso, es simplemente otra palabra para decir ‘experiencia’”; lección 3: “intenta reír cada día. La vida puede ser seria, pero no siempre te tienes que tomar a ti mismo demasiado en serio”.
A lo largo del acto, las alabanzas al carácter sencillo y afable de MacMillan han sido tanto o más frecuentes que a sus méritos profesionales, que incluyen su destacado trabajo en el ámbito de la organocatálisis asimétrica, por el que fue reconocido con el premio Nobel de química del año 2021, y en el área de la catálisis foto-redox.
"que no te venza el fracaso, es simplemente otra palabra para decir ‘experiencia’”
Ana Belén Cuenca, profesora catedrática del Departamento de Química Orgánica y Farmacéutica de IQS-URL, ha hecho el elogio de los méritos del homenajeado remarcando su humildad, empatía y entusiasmo: “Dave tiene una infinidad de éxitos como gran científico que es. Cierto. Pero también tiene un fantástico y arrollador carisma, un enorme sentido del humor, es un fantástico profesor y mejor mentor. David es capaz de convertir una clase de química en un concierto de rock, le apasiona explicar bien un concepto químico, es un ‘ser enseñante’, un comunicador excepcional…”.
Josep A. Rom, rector de la URL, ha agradecido a MacMillan haber aceptado este premio, incidiendo también en su carácter: “A veces, la gente opina que los profesores universitarios pecamos de soberbia intelectual, (…) una predisposición hacia la arrogancia, a demostrarle constantemente a los demás que sabemos más, que pensamos más, que somos más inteligentes. (…) ¿Somos tan soberbios como el tópico que nos representa? No lo creo, (…) este acto es la demostración de que el profesorado también es alumnado. Hoy manifestamos en voz alta que el Dr. MacMillan es alguien a quien respetamos, alguien que ha conseguido llegar a donde nosotros no hemos llegado. Este homenaje nos sirve para recuperar nuestra identidad como alumnos”.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios