Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sistema piloto de gestión de residuos textiles y redes de pesca

Aimplas Innorap 1
El proyecto puesto en marcha por Aimplas, además de considerar los procesos y desarrollos tecnológicos válidos para la gestión de los flujos de residuos, pone el foco en la valorización final del residuo.
|

Aimplas avanza en el desarrollo de un sistema piloto de gestión de residuos textiles y redes de pesca en la Comunidad Valenciana con el proyecto Innorap, que estudia la aplicación de una Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para establecer modelos de gestión más eficientes, completos y flexibles para estos flujos de residuos, como ya ocurre con los medicamentos o los aceites industriales usados.

 

Cada año, según recuerda Aimplas, acaban en los océanos alrededor de 640.000 toneladas de redes de pesca perdidas o abandonadas. Al mismo tiempo, se estima que en Europa se generan aproximadamente 7,5 millones de toneladas de residuos textiles anualmente. Las redes de pesca suponen uno de los principales problemas ambientales en relación con los residuos marinos y los residuos textiles constituyen uno de los flujos de residuos de origen doméstico más voluminoso. En ambos casos, no existen en España modelos de recogida, gestión y tratamiento eficientes y completos para estos dos tipos de residuos. 

 

Innorap estudia la aplicación de una Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para establecer modelos de gestión más eficientes, completos y flexibles

Para abordar esta problemática, Aimplas, instituto tecnológico del plástico, ha puesto en marcha el proyecto Innorap, cuyo objetivo es desarrollar un sistema piloto de gestión de residuos textiles y de redes de pesca en la Comunidad Valenciana. Este sistema estaría basado en la aplicación de una Responsabilidad Ampliada del Productor, en la que se establezcan los roles, competencias y responsabilidades de cada agente implicado, como ya ocurre con otros tipos de flujos de residuos, como los envases, los medicamentos o los aceites industriales usados.

 

Tal y como explica la investigadora especialista en economía circular en Aimplas, Sonia Albein, “la existencia de obligaciones y responsabilidades legales sobre los productores de los productos que se generarán como residuos, la denominada Responsabilidad Ampliada del Productor, supone el primer paso para establecer un verdadero modelo y sistema de gestión de residuos que sea eficiente, completo y flexible, que suponga una mejora con respecto a los esquemas actualmente implantados y que, además, involucre la aplicación de los desarrollos tecnológicos más actuales en materia de gestión y reciclado de residuos”. 

 

En este sentido, ha continuado la investigadora, “en este proyecto, además de considerar los procesos y desarrollos tecnológicos que se han demostrado válidos para la gestión de estos dos flujos de residuos, ponemos el foco en la valorización final del residuo. Para ello, estamos abordando tareas de investigación y desarrollo de vías de valorización específicas, como reciclado mecánico avanzado de residuos complejos y reciclado químico”. 

Aimplas Innorap 2

Mobiliario y llaveros a partir de basuras marinas

Así, en el marco del proyecto, y en colaboración con Plàstic Preciós La Safor, se han fabricado taburetes, mesas y llaveros a partir de basuras marinas. En concreto, 20 taburetes y seis mesas se han cedido al edificio del Reloj de la ciudad de Valencia, y 200 llaveros se han repartido entre los asistentes a los talleres de educación ambiental realizados en el marco de Marlice 2024, el III foro internacional sobre basuras marinas y economía circular, celebrado el mes pasado en Valencia. 

 

Innorap aplicará las bases establecidas en esta Responsabilidad Ampliada del Productor para definir claramente la participación, involucración y responsabilidades de cada ente (productores, sistemas derivados de los mismos y administración pública principalmente). El asentamiento de estas bases permitirá establecer el tipo de organización necesaria para el establecimiento de estas funciones, como un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).

 

De esta forma se aspira a diseñar y simular el funcionamiento de los sistemas integrados de gestión de estos flujos de residuos derivados, implicando así a todas las fases necesarias en un adecuado ciclo de gestión: recogida selectiva, logística y transporte del residuo, monitorización, trazabilidad, pretratamiento, clasificación, tratamiento final y valorización.

 

La investigación cuenta con la colaboración de las empresas de reciclaje Acteco y Pérez Cerdá y forma parte del programa de ayudas del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) dirigidas a centros tecnológicos de la Comunidad Valenciana para proyectos de I+D de carácter no económico realizados en colaboración con empresas para el ejercicio 2023, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea en el marco del 'Programa operativo 2021-2027'.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA