En un hito destacado para el avance de su programa de terapias avanzadas, IQS ha obtenido recientemente la concesión de una subvención del Consorcio Estatal en Red para el desarrollo de Medicamentos de Terapias Avanzadas (Certera), para llevar a cabo un proyecto enfocado en la prestación de servicios para el desarrollo de medicamentos de terapia avanzada.
El equipo está especializado en la optimización de bioprocesos para la producción de medicamentos de terapias avanzadas
El proyecto subvencionado se realizará bajo la dirección científica de Martí Lecina Veciana, investigador del Grupo de Ingeniería de Materiales (Gemat) de IQS School of Engineering, y miembro del Laboratorio de Bioprocesos, y está enfocado a dar servicios a los miembros del consorcio en soluciones de fabricación tecnológicamente avanzadas.
El equipo de Lecina está especializado en la optimización de bioprocesos para la producción de medicamentos de terapias avanzadas y aporta la experiencia en la fabricación de estos medicamentos bajo criterios de calidad GMP y que serán rentables.
Esta subvención, que cuenta con el soporte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y del Instituto de salud Carlos III (ISCIII), tiene como objetivo acelerar los avances en el campo de la terapia celular, una disciplina que se considera estratégica y de alto valor para la Bioregión de Cataluña.
El objetivo del programa Certera es crear una infraestructura científico-técnica en red de I+D+i en forma de consorcio. Este consorcio coordinará y amplificará las capacidades ya existentes en materia de terapias avanzadas dentro del sistema español de Ciencia, tecnología e Innovación (Secti), bajo la supervisión del ISCIII. En este contexto, IQS quiere contribuir en el desarrollo de terapias celulares avanzadas, de la mano de expertos liderados por Martí Lecina.
Esta acción se enmarca dentro de la iniciativa Advanced and Emerging Therapies Initiative en IQS (AETI-IQS) promovida por un equipo de investigadores de IQS expertos en áreas como la terapia génica, la terapia celular, la ingeniería tisular, la bioimpresión o la inmunoterapia. Todos ellos trabajan para contribuir a poner los fundamentos de soluciones innovadoras en el tratamiento de enfermedades.
En definitiva, esta iniciativa del consorcio Cetera quiere tener un impacto directo en el avance del desarrollo de nuevas terapias y de la industria de la salud. Las investigaciones y desarrollos en terapias celulares avanzadas tienen el potencial de transformar la manera como se tratan diversas enfermedades, ofreciendo nuevas esperanzas y soluciones para los pacientes.
Con el soporte financiero de Certera, IQS puede dar un paso adelante hacia la consolidación de su programa de investigación y desarrollo de terapias celulares avanzadas. Esta colaboración ejemplifica el compromiso de IQS con el avance de las tecnologías médicas y destaca el potencial de transformación en el futuro de la sanidad.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios