Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Liberación con nanotransportadores poliméricos para suprimir la resistencia a los antitumorales

IQS Andrea Martí
La tesis, defendida por Andrea Martí en IQS, combina la quimioterapia con un silenciador génico y se presenta como una herramienta prometedora y potente.
|

El ARN interferente pequeño (siRNA del inglés small interferint RNA) es una secuencia de nucleótidos que juega diversos papeles en biología, explica el IQS. Entre ellos, el más conocido es la interferencia en la expresión de un gen determinado. La combinación de siRNA con fármacos quimioterapeúticos es una de las estrategias emergentes para suprimir la resistencia múltiple a fármacos en el desarrollo de tumores. Sin embargo, aún hay muchos retos pendientes en el campo de la liberación de siRNA, y se requiere una estrategia efectiva para su encapsulamiento en nanotransportadores.

 

En este contexto, Andrea Martí del Río realizó su tesis doctoral en el Departamento de Bioingeniería de IQS School of Management, bajo el título 'Poly(ß-amino ester)-based nanocarriers for the co-delivery of siRNA and chemotherapeutic drugs'. La tesis se llevó a cabo en el Laboratorio de Química Supramolecular del centro universitario, bajo la dirección del David Sánchez.

 

se puede convertir en una metodología de referencia para muchas aplicaciones

Abordada tanto desde la vertiente sintética como biológica, el objetivo de esta investigación ha sido diseñar y evaluar dos sistemas de coliberación, basados en nanopartículas (NPs) de poly(β-amino ester)s (pBAEs), para el transporte eficiente de fármacos antitumorales y siRNA en las células diana.

 

Para construir estos sistemas nanoparticulados, la Andrea Martí desarrolló, en primer lugar, un nuevo polímero de la familia de los pBAE que se puede funcionalizar doblemente de forma ortogonal, lo que permite modificarlo eficientemente con una amplia gama de agentes activos. Esta estructura ortogonal se utilizó para la preparación de dos sistemas de liberación de fármacos mediante el uso de reacciones 'click' sin cobre. La ausencia de complejos de cobre tóxicos es una gran ventaja, dado que permite la obtención de materiales altamente biocompatibles.

 

Diseño de dos sistemas de transporte

El primer sistema desarrollado es de tipo pBAE-oligopéptido y permite el transporte de siBCL-2 y doxorubicina (DOX). Los ensayos in vitro realizados demostraron que las NPs responden a variaciones de pH y a la presencia de glutatión (que se encuentra en altas concentraciones en las células tumorales), evitando la fuga de los fármacos durante la circulación y proporcionando una liberación selectiva en tumores. Además, en las células de cáncer de pulmón persistentes (GLC-4/ADR), estas NPs disminuyen efectivamente la antiapoptosis, tanto en los niveles de expresión de ARNm como de proteínas BCL-2, sensibilizando las células cancerosas en la DOX y mejorando su efecto terapéutico.

 

En una segunda aplicación, el pBAE ortogonal desarrollado se utilizó para construir un nanotransportador híbrido, basado en nanopartículas de sílice mesoporosas (MSN), para la administración combinada de siRNA y el fármaco quimioterapetuico camptotecina (CPT). Este sistema se preparó decorando las MSNs con pBAE mediante enlaces disulfuro. Para dotar a las NPs de selectividad hacia los tumores, el pBAE se funcionalizó con el ligando folato (FA), que se encuentra sobre expresado en muchas células tumorales. En condiciones fisiológicas, las NPs muestran una liberación de CPT despreciable, lo cual minimiza los efectos adversos del fármaco sobre las células normales.

 

Finalmente, Martí estudió la capacidad citotóxica del sistema diseñado en células tumorales pancreáticas y fibroblastos humanos, estos últimos deficientes en receptores de folato. Los resultados de estos ensayos evidencian una citotoxicidad selectiva hacia la línea tumoral. Así mismo, ha quedado demostrado que las NPs son internalizadas por las células mediante endocitosis mediada por el receptor de folato.

 

A la luz de los resultados obtenidos, la propuesta de Andrea Martí de combinar una quimioterapia con un silenciador génico se presenta como una herramienta muy prometedora y potente, que se puede convertir en una metodología de referencia para muchas aplicaciones.

 

La investigación se ha llevado a cabo en colaboración con Carlos E. Semino, del Grupo de Química Farmacéutica-GQF de IQS, y con Ricardo E. Pérez Tomás, del Cancer Cell Biology Research Group de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona – UB.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA