Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

IQS comparte su experiencia en innovación biotecnológica

Jornada dirigida a empresas punteras
IQS jornada
La jornada organizada por IQS reunirá destacados profesionales de empresas punteras de diferentes sectores para compartir sus experiencias y expertise en innovación biotecnológica.
|

IQS organiza la jornada 'I+D+i, factores de competitividad en Biotecnología', que se celebrará en las instalaciones del centro universitario el próximo 10 de noviembre, a las 8:30 (Sala Multimedia - IQS, en Vía Augusta, 390, Barcelona), y reunirá destacados profesionales de empresas punteras de diferentes sectores para compartir sus experiencias en innovación biotecnológica. La asistencia es gratuita, pero es necesario registrarse.

 

Punto de encuentro profesional para abordar y poner en común aspectos sobre la aplicación de la biotecnología en sectores diversos

La innovación biotecnológica se inspira en sistemas y organismos vivos para desarrollar nuevos productos que favorezcan la salud humana, la sostenibilidad medioambiental, el sector agrario y ganadero y diferentes vertientes industriales (cosmética, alimentación, combustibles, sustancias químicas). Desde la terapia génica hasta las proteínas alternativas, conocer mejor la biología y aumentar la capacidad de influir en ella son aspectos clave para solucionar los problemas del siglo XXI. Y no solo eso, en las últimas décadas, la innovación biotecnológica también ha demostrado tener un papel clave en el desarrollo y evolución de las empresas de los ámbitos más diversos.

 

Mejora de la competitividad

La aplicación de la innovación biotecnológica puede contribuir a mejorar los productos actuales, a ampliar la gama de segmentos innovadores y sin competencia y a controlar la calidad y seguridad de los productos. En definitiva, puede proporcionar potentes herramientas de la mejora de la competitividad y, en última instancia, de la rentabilidad de una empresa determinada. Pero desarrollar negocios en este sector es una labor que requiere, no solo de habilidad y estrategia, sino de grandes inversiones en investigación y de una permanente búsqueda para ampliar conocimientos y compartirlos.

 

La jornada 'I+D+i, factores de competitividad en Biotecnología' ofrece, en este sentido, un punto de encuentro profesional para abordar y poner en común diferentes aspectos sobre la aplicación de la biotecnología en sectores tan diversos como la medicina, la industria cosmética y el sector energético, además de conocer de primera mano, por ejemplo, los retos que supone la innovación tecnológica en una empresa biotech.

 

El evento se estructura en torno a cinco ponencias, a cargo de Francesc Gòdia, catedrático de Ingeniería Química UAB y vicepresidente de la European Federation of Biotechnology; Noemí Serra, R&D Director Medicated Skin Care, Leti Pharma; Antoni Planas, Head Laboratory of Biochemistry Bioengineering Department, IQS; María del Mar González Barroso, Technical Advisor in Biotechnology, Deep Technologies, Repsol, y Pau Vila Cases, CEO, BioSystems.

 

Al término de las intervenciones tendrá lugar una mesa redonda moderada por Núria Vallmitjana, directora de IQS Tech Transfer, que servirá para debatir, intercambiar experiencias y actualizar conocimientos.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA