Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Feique consolida su alianza con Bequinor

Feique Bequinor
Feique recuerda que la industria química, compuesta por más de 3.100 empresas, es uno de los mayores y más consolidados sectores industriales de este país.
|

La federación empresarial de la industria química española (Feique) se une formalmente a Bequinor, con quien lleva colaborando desde hace más de una década a través de su Comisión de Seguridad de Almacenamiento de Productos Químicos aportando su conocimiento en la materia. En esta comisión participan el Ministerio de Industria (Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial), los representantes de industria varias comunidades autónomas, y diferentes asociados de distintos sectores industriales.

 

Los trabajos desarrollados se han centrado en la adecuación del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos al Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado de productos y mezclas (CLP). También, en la elaboración de las sucesivas versiones de la guía técnica para la aplicación práctica del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias (ITCs) MIE APQ 0 a 10. Actualmente, se está trabajando en nuevas propuestas de actualización y mejora del texto reglamentario.

 

Los trabajos se han centrado en la adecuación del Reglamento de APQ al Reglamento sobre clasificación, etiquetado y envasado de productos y mezclas (CLP)

Feique representa y defiende los intereses del sector químico español en más de 150 comités y órganos ejecutivos tanto de la administración pública como de organizaciones privadas. Su misión es promover la expansión y el desarrollo competitivo de una industria química innovadora que contribuya a la generación de riqueza, empleo y productos que mejoren el bienestar y la calidad de vida de personas y su entorno contribuyendo al desarrollo sostenible.

 

Motor económico

La industria química, compuesta por más de 3.100 empresas, es uno de los mayores y más consolidados sectores industriales de este país. Su peso como motor económico de España se traduce en la generación del 5,6% del PIB Nacional y del 4,6% del empleo de España, considerando en ambos casos sus efectos directos, indirectos e inducidos.

 

Con una cifra de negocios de 89.866 millones de euros en 2022 (segundo sector industrial tras el alimentario), la industria química es el mayor sector exportador de la economía española, con una facturación en mercados internacionales de 63.626 millones de euros.

 

El sector químico es, además, ejemplo de una industria sólida en la generación de empleo de calidad en términos de volumen, salario y estabilidad, ya que proporciona empleo directo a 234.200 personas, cifra que supera los 796.000 contabilizando los empleos indirectos e inducidos, así como un salario medio de 40.000 euros anuales y una contratación indefinida que supera el 92%.

 

La industria química es también líder en investigación, innovación y desarrollo tecnológico, generando uno de cada cuatro euros que se invierten en esta área, y aglutinado el 25% del personal investigador presente en el conjunto de la industria.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA