Durante la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023, ha tenido lugar la smarttalk ‘Retos y prioridades de la presidencia española del Consejo de la UE’. El encuentro ha contado con Cristina Rivero, directora del área de Industria Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE, quien ha destacado la necesidad de consolidar una verdadera agenda europea sobre competitividad.
La presidencia española del consejo, según Rivero, debe velar por hacer realidad el necesario respiro regulatorio a las empresas, consolidar un entorno económico y fiscal estable que asegure la inversión y permita el apoyo a la transición digital y verde y un mercado interior resiliente y sostenible.
En este sentido, ha señalado que es necesario que desde la UE se haga un ejercicio de simplificación regulatoria para ser eficientes y que la Comisión tiene ahora una nueva oportunidad para hacer de esto una prioridad.
La mejora de la competitividad debe entenderse como elemento central de todas las políticas europeas
Durante el segundo semestre de 2023 España liderará debates sobre las soluciones concretas ante la crisis de competitividad que está viviendo la industria europea. Cristina Rivero ha remarcado que la mejora de la competitividad debe entenderse como elemento central de todas las políticas europeas y de la autonomía estratégica abierta: “la presidencia del Consejo es la ocasión para consolidar la voz de España en los debates europeos sobre los grandes objetivos y estrategias que den forma a la siguiente Comisión Europea y legislatura europea”.
Rivero ha subrayado que las empresas españolas están comprometidas con la doble transición verde y digital y han participado activamente aportando su experiencia para asegurar que las múltiples normas adoptadas se ajusten a la realidad empresarial, impulsando todo su potencial.
Sin embargo, también para investigar e innovar se necesitan ayudas y un marco regulatorio claro, predecible, seguro y estable con el fin de crear un clima de confianza propicio para invertir en estas áreas: “en el contexto actual, confiamos en que la presidencia española del Consejo apueste por hacer que las transiciones verde y digital sean la palanca imprescindible para afianzar una Unión Europea competitiva e innovadora”, ha señalado.
Asimismo, ha identificado como otro de los objetivos fundamentales impulsar una política comercial y de inversión que respalde la competitividad a escala global para contribuir a los objetivos de sostenibilidad y al refuerzo de la autonomía estratégica abierta de la UE. Para ello, es necesario diversificar las cadenas de suministro, reducir los costes de materias primas e insumos, crear oportunidades de mercado para las empresas europeas, mejorar la seguridad y mitigar los riesgos geopolíticos, promover normas más sostenibles en la producción y el comercio y garantizar la igualdad de condiciones.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios