CAT, empresa del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma ISO/IEC 17025: 2017.
La capacidad de calibración cubre equipos desde 40 m3/h hasta 4500 m3/h en aspiración e impulsión.
Los balómetros (Capture hood) son instrumentos esenciales para determinar la calidad del aire ambiente en edificios públicos y privados y en general en todos los sistemas HVAC (calefacción, ventilación, aire acondicionado). Permiten verificar el cumplimiento de la norma EN ISO 14644 en salas blancas, salas estériles, hospitales, quirófanos, etcétera.
Los balómetros (Capture hood) son instrumentos esenciales para determinar la calidad del aire ambiente en edificios públicos y privados y en general en todos los sistemas HVAC
La calibración acreditada de un balómetro es por tanto una garantía de calidad y determinación del buen funcionamiento de los elementos que permiten una correcta ventilación y renovación del aire en estos lugares, aspecto clave en muchas aplicaciones.
Existen muy pocos laboratorios que calibren balómetros, y son aún menos los que han recibido una acreditación oficial para la calibración de balómetros, no todos los países europeos disponen de laboratorios con dicha acreditación.
Con esta nueva acreditación CAT refuerza las capacidades de los laboratorios de calibración de Wika en Europa y especialmente en el sur de Europa. Los laboratorios de Francia, Italia y España, así como, por supuesto, el de Alemania, en la sede central del grupo, cubren las necesidades locales, pero también realizan servicios de calibración para clientes de otros países, a menudo vecinos, en función del tipo de servicio a realizar y de los conocimientos necesarios para llevar el servicio a cabo.
Este será el caso, por ejemplo, de los usuarios de balómetros que busquen una calibración acreditada, quienes podrán ponerse en contacto con el laboratorio CAT.
Calibraciones en presión, temperatura, humedad, fuerza, nivel, longitud, velocidad del aire, caudal, electricidad, masa, balómetros, contratos para la gestión global de la calibración de instrumentos forman parte de la gama de servicios ofrecidos por el grupo Wika para garantizar el rendimiento de instrumentos de medida y, por tanto, de los procesos.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios