Covestro ha inaugurado una nueva línea de producción del prepolímero Desmodur® 15 en su centro de Barcelona. Este precursor es la base para fabricar uno de los elastómeros de poliuretano más eficientes y versátiles del mercado, Vulkollan®.
Dicha planta ha sido diseñada para satisfacer la creciente demanda que existe en el mercado por soluciones eficientes y versátiles basadas en elastómeros de alta calidad para sectores como la logística, la impresión y el ocio, entre otros.
Es la segunda planta que pone en marcha en pocos meses y supone la entrada de Barcelona a los elastómeros, uno de los segmentos de negocio de la compañía
Sucheta Govil, directora comercial de Covestro, ha afirmado que "además de atender a la demanda de nuestros clientes, la planta en Barcelona funciona íntegramente con electricidad renovable desde principios de 2022. Este enfoque forma parte de nuestra ambición por reducir nuestro impacto medioambiental al tiempo que ofrecemos a nuestros clientes un mayor acceso a nuestras soluciones y productos especializados."
El centro de Barcelona se dedica a la fabricación de resinas para recubrimientos y adhesivos, cuyos sectores finales de aplicación son la industria de la automoción, textil, madera y construcción, entre otros.
También alberga un centro de desarrollo de productos destinados a recubrimientos de madera.
La nueva línea de producción de prepolímeros para elastómeros supone la llegada de uno de los segmentos de negocio de Covestro a Barcelona y se trata de la segunda inversión del centro inaugurada en escasos meses de diferencia, tras la puesta en marcha de la planta de destilación de resinas con contenido residual de monómero para las industrias de los recubrimientos y adhesivos.
“Con esta nueva planta, iniciamos la andadura en el campo de los elastómeros, una línea de negocio altamente demandada por el mercado. Todo ello, demuestra la flexibilidad y amplias posibilidades del centro de Barcelona y nos permite seguir consolidándolo como un referente para el sector. Sin duda, esta constante apuesta inversora evidencia el fuerte compromiso de la compañía con el país”, en opinión de Fernando Peirón, director de la fábrica.
VULKOLLAN® ES UNO DE LOS ELASTÓMEROS MÁS EFICIENTES Y VERSÁTILES DEL MERCADO DESTINADO A SECTORES COMO LA LOGÍSTICA, IMPRESIÓN U OCIO
El prepolímero de Desmodur® 15 es la base para producir Vulkollan®, uno de los elastómeros de poliuretano más eficientes y versátiles del mercado.
Por su gran capacidad de carga, resistencia, elasticidad y alto rendimiento, Vulkollan® se utiliza en ámbitos de gran exigencia, tales como herramientas y máquinas transportadoras y de manejo de cargas en el sector logístico, rodillos y cuchillas para impresión o, incluso dentro del sector ocio, en ruedas de patines o rodantes de atracciones.
"Al combinar unas características mecánicas excelentes con una capacidad de carga dinámica, los elastómeros basados en los prepolímeros Desmodur® 15 son uno de los poliuretanos fundidos más potentes del mercado", explica Thomas Braig, responsable de Elastómeros de Covestro.
"Estos elastómeros de alto rendimiento se utilizan ampliamente en la industria de la manipulación de materiales y, cada vez más, en aplicaciones de ingeniería", concluye el experto.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios