La pandemia de Covid-19 no solo ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de restablecer la soberanía económica, sino que también ha impulsado la tendencia subyacente hacia la relocalización de una parte de las herramientas de producción que lleva varios años en marcha.
Los 35.000 millones de euros de ayudas financieras del plan de recuperación de Francia destinados a la industria no son ajenos a este repunte de la inversión, que en 2021 ha vuelto a su nivel anterior a la pandemia.
Además, en contraste con la desindustrialización que lleva golpeado a Francia desde hace 40 años (entre 1980 y 2010 se perdieron dos millones de empleos en la industria), en 2021 se produjo el doble de aperturas de instalaciones industriales (53) que de cierres (24, es decir, un -43% en los nueve primeros meses del año frente a 2019), sin contar la ampliación de la capacidad de una treintena de instalaciones ya existentes.
Ha ocurrido en todos los sectores, así como en todas las regiones. Actualmente, está surgiendo una nueva tendencia: muchas de estas nuevas instalaciones industriales apuestan por el medio ambiente, los circuitos cortos, el reciclaje o la economía circular. Por tanto, ha llegado la hora de la reindustrialización responsable.
“Global Industrie se compromete a apoyar las dinámicas que contribuyen a la recuperación económica industrial de Francia” Sébastien Gillet (director)
En dicho escenario, del 17 al 20 de mayo de 2022, Global Industrie París se centrará en la reindustrialización competitiva y responsable, tema de esta nueva edición, que aparecerá en todas sus vertientes: tecnológica (digitalización, en especial en las Ciudades Temáticas de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, automatización...), ecológica (transición ecológica, transición energética...), territorial (relocalización, historias de éxito...), política (estrategias de reindustrialización...), gerencial (reorganización de la empresa y modos de trabajo...) y humana (formación, empleo...).
Primera gran cita industrial en Francia, Global Industrie acogerá en 2022 un concurso 100% inédito, que destacará la excelencia de 12 profesiones del sector industrial (soldador, fresador, gestor de datos de automatización, especialista en robótica, etc.).
la reindustrialización responsable constituirá el tema central de la feria en su edición de 2022.
Al igual que los grandes chefs tienen el Bocuse d'Or, los mejores profesionales de la industria tienen ahora el Golden Tech, una competición en la que los candidatos deben demostrar sus conocimientos técnicos, su destreza y su saber hacer en una materia determinada.
Mejora del rendimiento, optimización de las herramientas de producción, desarrollo de los valores de la RSE... Desde 2018, los Global Industrie Awards premian las innovaciones presentadas por los expositores de la feria. Un año más, el jurado, compuesto por periodistas e industriales, demostrará su rigor y competencia a la hora de identificar los productos o servicios que presenten un verdadero avance técnico y/o tecnológico.
Más que nunca en este período de euforia industrial, para hacer frente a los retos del crecimiento de las empresas, Global Industrie se esforzará por promover el vivero de empleo que representa la industria francesa.
A través de GI Avenir, un servicio enteramente dedicado al empleo, a la formación y al atractivo de las profesiones de la industria, el evento tiene como misión valorizar el saber hacer de las profesiones, reflejar la riqueza de las trayectorias laborales, promover los oficios del futuro y destacar los puestos disponibles.
Los RR.HH., los demandantes de empleo y los jóvenes titulados dispondrán de varios recursos complementarios:
× Citas de empleo: reunir en un stand físico a una treintena de empresas expositoras o visitantes durante tres días. Una plataforma de contratación permitirá presentar ofertas de empleo y currículos.
× Itinerarios temáticos.
× Visitas guiadas.
× Demostraciones de oficios.
Master clases, presentaciones, mesas redondas... Un amplio programa de conferencias distribuidas en dos salas especializadas reunirá a expertos, industriales y políticos para abordar los grandes temas que atañen al mundo industrial: reindustrialización, soluciones medioambientales, IA, ciberseguridad...
2 nuevos espacios temáticas: inteligencia Artificial y ciberseguridad.
Ensamblaje, montaje, fijaciones industriales.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios