La primera Feria Virtual Internacional de Tecnología para el Proceso Industrial, que se va a celebrar los días 10 y 11 de febrero de 2021, “es la principal feria virtual industrial de Europa” con la participación de 107 expositores directos, según la organización.
Se trata de un evento virtual internacional especializado en la tecnología dirigida a los procesos industriales. El visitante podrá encontrar las mejores soluciones en la gestión de sus procesos con materiales sólidos (polvo y materiales a granel), materiales líquidos, separación líquidos-sólidos, gases y vapor, así como con equipos para la captación y filtración en cualquier fase industrial.
Participan empresas de España, Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Suiza
Se esperan en torno a 25.000 visitantes profesionales, quienes podrán informarse detalladamente sobre la mejor oferta mundial del sector, con más de 3.000 productos expuestos. Podrán además contactar de manera directa y sencilla, con un solo click, con 564 de los mejores expertos del mundo cuyo objetivo es dar respuestas a todas sus necesidades.
En el evento se van a exponer las últimas novedades en la tecnología para cualquier proceso industrial. Esta tecnología es el sumatorio de la oferta de tres eventos:
• EXPOSOLIDOS VIRTUAL 2021. Tecnología de Sólidos.
• POLUSOLIDOS VIRTUAL 2021. Tecnología para la Captación y Filtración.
• EXPOFLUIDOS VIRTUAL 2021. Tecnología de Fluidos.
El desarrollo del software del evento lo ha realizado la empresa organizadora, Profei, lo que ha permitido adaptar la feria a las exigencias de los expositores. Tanto a sus necesidades de exponer sus productos y servicios, como a las de interactuar con los visitantes. También responde a lo que exige un profesional que visita un evento virtual: que tenga un acceso y navegación sencilla desde cualquier dispositivo y que no se le exija bajarse ninguna aplicación.
Estamos en el inicio de un nuevo cambio en el mundo ferial: las ferias virtuales. Un cambio lógico si tenemos en cuenta la rapidísima evolución tecnológica que ha habido en nuestra sociedad en los últimos años y que contamina todos los campos donde interviene el ser humano. Y las ferias no podían ser una excepción. Cambios que se han acelerado durante la pandemia ante la dificultad de los encuentros físicos entre personas.
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en...
Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.
Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2.
La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...
El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.
Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.
Comentarios