Entre el 3 y el 7 de julio, y en el marco de los cursos de verano de San Lorenzo de El Escorial, la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), en colaboración con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Oficina de Patentes y Marcas, Fira de Barcelona y las Universidades Politécnica y Complutense de Madrid, celebrará el curso "La investigación, el Desarrollo y la Innovación en la Industria Química". El objetivo de este curso es analizar las diversas ofertas insititucionales (del Gobierno, Ministerio de Ciencia y Tecnología, de la Comisión Europea y de diversos organismos), destinadas a fomentar la I+D+I, así como los mejores mecanismos para instrumentar la investigación. El él intervendrán diversas personalidades del mundo científico y empresarial, y los responsables de las políticas científicas y tecnológicas de las diferentes administraciones. La jornada inaugural (3 de julio), en la que intervendrá el nuevo presidente del Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC) y de Rhodia, Jean-Pierre Tirouflet, estará dedicada a la gestión y la protección del conocimiento. El 4 de julio, el Secretario de Estado de Política Científica y Tecnológica, Ramón Marimón Suñol, analizará el Plan Nacional de I+D+I, y el Director General de Política Tecnológica, Arturo González, profundizará en el conjunto de la oferta institucional de apoyo a la I+D+I en Espaa. Las relaciones entre las empresas, la Universidad y los Centros de Investigación serán también objeto de debate. El 5 de julio estará dedicado a los programas establecidos por la Comisión Europea y el Consejo Europeo de la Industria Química para la promoción de la Investigación, con especial referencia a las Pymes. Los retos del sector para el sector químico serán debatidos por diversos especialistas a lo largo del día 6 de julio, con especial atención a las áreas de actividad de la industria química relacionadas con la protección de la salud, la alimentación y los nuevos materiales. En la jornada de clausura, el director del curso, Federico López-Mateos, expondrá las conclusiones del mismo, e intervendrán el presidente de Feique, José Mª Bach, el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, Saturnino de la Plaza, y de la Ministra de Ciencia y Tecnología, Anna Mª Birulés, que clausurará el curso.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
Comentarios