Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El proyecto ha contado con una inversión de 120.000 euros

El Instituto Químico de Sarriá inaugura el Laboratorio Seat del Automóvil

|

Proyectos Químicos Digital.- El conseller de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Cataluña, Josep Huguet, inauguró el pasado lunes, 22 de enero, en Barcelona el Laboratorio Seat del Automóvil del Instituto Químico de Sarriá (IQS), ubicado en el mismo centro universitario. Huguet señaló que dentro de la estructura globalizada sobre la que se asienta la economía actual, la existencia de multinacionales como Seat es "fundamental y su competitividad pasa por ofrecer valor añadido a la producción. Para ello el modelo de colaboración entre universidades y empresa es una línea a seguir".

El nuevo espacio, que ha contado con una inversión de 120.000 euros, tiene como objetivo ofrecer formación práctica a los alumnos de Ingeniería Industrial del IQS en el área de la mecánica del automóvil, así como potenciar la investigación en este campo y fomentar el desarrollo tecnológico. En palabras del director general del IQS, Enric Julià, "la puesta en marcha de este laboratorio permitirá reforzar la formación de nuestros futuros ingenieros industriales en la industria de la automoción, uno de los sectores con mayor peso en Cataluña y uno de los de mayor demanda en el mercado laboral."

Para el vicepresidente de Recursos Humanos de Seat, Ramón Paredes, la creación de este centro supone "el final de una voluntad conjunta". Paredes también habló de la necesidad que tiene la industria del automóvil de afrontar los retos de la globalización y señaló que "para ello es necesario realizar nuevas estrategias que mejoren nuestra competitividad. En Seat apostamos por reforzar las actividades de I+D+i, y creemos que el laboratorio resulta de capital importancia. Estamos seguros que permitirá un mayor y más rápido acercamiento de nuestros futuros ingenieros a los últimos avances en el sector de la automoción", explicó Paredes.


Comentarios

Pilar Cáceres
Pilar Cáceres
Asepal Congreso del EPI seguridad laboral

En un momento en el que la seguridad laboral vuelve a estar en el centro del debate —tras episodios como la reciente DANA en Valencia, que puso a prueba la protección de muchos trabajadores de emergencia—, Pilar Cáceres responde sin rodeos a cuestiones clave sobre los Equipos de Protección Individual (EPI).

Credito y caucion petroleo
Credito y caucion petroleo
Crédito y Caución informes petróleo

La demanda global de petróleo comienza a ralentizarse, marcando el inicio de una tendencia a la baja en los precios de crudo. Así lo señala un informe de la aseguradora Crédito y Caución, que analiza la evolución del mercado y sus perspectivas a medio plazo.

Eurecat REpsol
Eurecat REpsol
Eurecat Repsol industria petroquímica Tarragona acuerdos economía circular

El complejo industrial de Repsol en Tarragona y el centro tecnológico Eurecat han reforzado su colaboración para el impulso de proyectos conjuntos orientados a acelerar la innovación, el desarrollo y el escalado industrial de soluciones tecnológicas...

ITC Dosmart
ITC Dosmart
ITC bombas dosificadoras dosificación

La familia DOSmart de ITC crece con la llegada de DOSmart BC, un sistema de dosificación que destaca por su fiabilidad y sencillez, idóneo para procesos más directos. Ambos modelos ofrecen la máxima precisión y seguridad.

 

Foto 1 Ángel Duque
Foto 1 Ángel Duque
Grupo Fire

Con amplia experiencia en protección contra incendios, Ángel Duque ha liderado iniciativas clave para la profesionalización del sector y la mejora normativa. Su participación en la elaboración del RSCIEI y en los comités técnicos de UNE lo convierten en una voz imprescindible en la materia.

Konica Minolta Forxai Mirror
Konica Minolta Forxai Mirror
Konika Minolta EPIs Inteligencia artificial

Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.

Acquis pymes
Acquis pymes
Acquis estudios pymes normativa Digitalización

Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
 

Asepal entrevista
Asepal entrevista
Asepal Entrevistas congresos protección laboral EPIs seguridad laboral

En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.

Durr EcoProWet EC
Durr EcoProWet EC
Dürr Maquinaria Automatización Digitalización automoción

La compañía Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales y, por tanto,

Aimplas Refugi
Aimplas Refugi
Aimplas proyectos recubrimientos materiales construcción Movilidad Sostenibilidad

Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte. 

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA