PQ Digital.- COMSA Medio Ambiente, compañía de Grupo COMSA, ha adquirido el 75% del capital de la empresa TFM Energía Solar, S.L., especializada en servicios e instalaciones de energía solar fotovoltaica y térmica. El restante 25% queda en manos de Óscar Aceves, socio y director general, quien continuará con la gestión de la empresa después de la operación.
De esta manera, la empresa comprada quedará integrada dentro de la División de Energías Renovables de COMSA Medio Ambiente, que desarrolla proyectos en las áreas de energía eólica, energía solar y biomasa.
TFM, empresa fundada en 1992, ha centrado su actividad en el desarrollo de proyectos, construcción y servicio posventa de sistemas fotovoltaicos en edificios –industriales, domésticos o terciarios–, con especial atención en la integración arquitectónica (fachadas, cerramientos, pérgolas, marquesinas, etc.). Con la incorporación al grupo, la compañía potenciará su actividad y expansión territorial, así como el desarrollo de proyectos de huertas solares. En la actualidad cuenta con una cartera de proyectos con un total de seis megavatios (MW) de potencia y para el presente ejercicio prevé una facturación de ocho millones de euros.
Al mismo tiempo, dispone de clientes públicos y privados, con obras emblemáticas como el edificio Imagina Visual Center (Esplugues de Llobregat), la biblioteca Pompeu Fabra de Mataró o el edificio Espai Gaudí de Reus. Recientemente ha obtenido la adjudicación de la pérgola fotovoltaica del Fórum de Barcelona (2ª fase), que está en fase ejecución.
El negocio de Medio Ambiente de COMSA, que facturó 58 millones de euros en 2006, ha impulsado su actividad durante el último año con las adquisiciones de DEISA (ingeniería de tratamiento de aguas), VAEH (gestión de residuos industriales), GdES (energía eólica) y TFM. La suma de las cuatro operaciones ha supuesto una inversión superior a los 30 millones de euros.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
Comentarios