Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Junta de Extremadura adjudica a Befesa la depuradora de Santa Amalia en Badajoz por más de 2,5 millones de euros

|

PQ Digital.- La Consejería de Fomento de la Junta de Extremadura, que ostenta las competencias en materia de infraestructuras hidráulicas y transportes de esta comunidad autónoma, ha adjudicado a Codesa (filial de Befesa), en UTE con la empresa Magetasan, la construcción de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) y los colectores de Santa Amalia, en Badajoz, por un importe superior a los 2,5 millones de euros.

El objeto de las obras adjudicadas es la depuración de las aguas residuales generadas en el municipio de Santa Amalia, de forma que la calidad de las aguas vertidas al cauce receptor cumplan con todos los requerimientos establecidos por la legislación vigente. En la actualidad, esta localidad no cuenta con una depuradora, lo que supone que el saneamiento se limite a una serie de colectores que vierten en un único punto.

La depuración de las aguas de esta actuación se llevará a cabo mediante un reactor biológico en dos líneas de tipo carrusel, a través de un proceso de fangos activos en baja carga, la eliminación del nitrógeno por la vía biológica (nitrificación-desnitrificación). La capacidad de tratamiento de la EDAR será de 1.000 metros cúbicos de agua al día, y beneficiará a una población de más de 4.000 habitantes.

Para Befesa, esta adjudicación supone trasladar a Extremadura su dilatada experiencia en el campo de la depuración, ya desarrollada en otras regiones del territorio español. Por otro lado, esta actuación se suma a otras que Befesa está llevando a cabo actualmente en esta comunidad autónoma, como la mejora del abastecimiento de la ciudad de Cáceres y localidades del entorno desde el embalse de Portaje, que darán servicio a 150.000 habitantes.


Comentarios

Inauguracion I Congreso del EPI
Inauguracion I Congreso del EPI
Congreso del EPI Asepal seguridad laboral EPIs

Legado del I Congreso del EPI, celebrado los días 21 y 22 de mayo en Madrid, en la voz de Pilar Cáceres Armendáriz, directora del Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP) del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).

Wika unidades radio
Wika unidades radio
Wika IIoT industria Digitalización

Con la familia Netris, Wika ha lanzado tres unidades de radio que proporcionan una transmisión segura y continua de los datos medidos en aplicaciones de IIoT. Los instrumentos permiten la transmisión inalámbrica alimentada por batería...

Eurecat Life Chandelier (1)
Eurecat Life Chandelier (1)
Eurecat proyectos residuos agrícolas biometano

El proyecto europeo Life Chandelier apuesta por transformar residuos agroalimentarios en biometano para un transporte sostenible. Con tecnologías innovadoras y un modelo replicable, la iniciativa busca reducir significativamente las emisiones...

Aimplas master
Aimplas master
Aimplas plásticos

Aimplas organiza un año más a través de su Cátedra UPV (Universidad Politécnica de Valencia) la undécima edición de su Máster de formación permanente en Tecnología de Materiales Poliméricos y Composites (MTMPC) que comenzará el 25 de septiembre. 

Coashiq premios 2025
Coashiq premios 2025
COASHIQ premios Seguridad Sostenibilidad industria química

La asociación empresarial para la seguridad, higiene y medio ambiente en la industria química, Coashiq, ha celebrado la entrega de los Premios 2025 a la Gestión de la Seguridad, junto con la primera edición de sus 'Premios a la Sostenibilidad'.

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

 

AIMPLAS PLASTICS ACADEMY
AIMPLAS PLASTICS ACADEMY
Aimplas cursos plásticos

Aimplas, a través de su plataforma de formación especializada Plastics Academy, amplía su ya consolidada oferta de formación técnico-científica con una nueva línea de cursos bajo la categoría 'Gestión y transformación empresarial'.

Congreso EPI víspera
Congreso EPI víspera
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid es el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI, organizado por ASEPAL.

Aepsal Santiago
Aepsal Santiago
Asepal AEPSAL Entrevistas Congreso del EPI seguridad laboral EPIs

A las puertas de la celebración del I Congreso del EPI,  Santiago González, presidente de AEPSAL (Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral) y miembro del comité científico del I Congreso del EPI, analiza los desafíos actuales...

Pilar Cáceres
Pilar Cáceres
Asepal Congreso del EPI seguridad laboral

En un momento en el que la seguridad laboral vuelve a estar en el centro del debate —tras episodios como la reciente DANA en Valencia, que puso a prueba la protección de muchos trabajadores de emergencia—, Pilar Cáceres responde sin rodeos a cuestiones clave sobre los Equipos de Protección Individual (EPI).

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA