¿Por qué hablamos de productos farmacéuticos y químicos juntos? A pesar de que los entornos de fabricación difieren enormemente -ya que la industria farmacéutica es extremadamente limpia y sanitaria, mientras que el entorno químico suele contener más suciedad y otras dificultades-, los problemas de manipulación de cargas suelen ser muy similares.
Entre los ejemplos de problemas comunes de manipulación manual cargas en las industrias farmacéutica y química, se incluyen:
La ergonomía propone diferentes soluciones para reducir o eliminar los problemas de manipulación de cargas, una de las principales soluciones son los dispositivos de elevación asistida.
El uso de la manipulación asistida por equipos específicos generalmente da como resultado menos lesiones laborales y una mejora de la salud de los trabajores.
Otro efecto beneficioso de mejorar la ergonomía es que, al mejorar el entorno de trabajo, se puede generar una mayor eficiencia y productividad.
Los equipos de elevación asistida generalmente requieren la asistencia o el acompañamiento del trabajador para guiar la carga desde el origen hasta el destino.
Algunas ayudas de elevación de cargas pueden integrarse completamente en la estructura del entorno de trabajo (elevadores por vacío, polipastos), mientras que otras pueden ser portátiles o móviles (carretillas, grúas móviles).
En el entorno farmacéutico y químico el elemento central es la manipulación de cargas y, sobre todo, hacerlo de manera segura. Las cargas deben moverse o manipularse con precaución, manteniendo un ritmo constante.
Otro factor importante que considerar es, por supuesto, la necesidad de sistemas adecuados para zonas ATEX y fabricados en acero inoxidable que cumplan la normativa sanitaria. Entonces, ¿qué soluciones hay?
En el webinar de TAWI España centrado en la 'Manipulación segura de cargas en la industria farmacéutica y química' puede encontrar todas las respuestas. Se celebrará el próximo miércoles, 12 de mayo, a las 15:00.
Si no puede asistir, puede igualmente inscribirse y recibirá la grabación del evento para verlo en diferido cuando tenga disponibilidad.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios