PQ Digital.- La compañía Repsol YPF comenzará a construir en unos meses un nuevo oleoducto que conectará las refinerías de Puertollano y Cartagena, y que se unirá al ya existente entre ambas poblaciones con un recorrido total, en paralelo al actual, de 359 kilómetros. Su conclusión está prevista para el año 2010 y servirá para atender a la demanda de la zona centro de la Península.
El nuevo oleoducto tendrá un caudal de 500 metros cúbicos por hora y está diseñado para utilizarse en los dos sentidos, pudiendo enviar productos tanto de Cartagena a Puertollano, como en dirección inversa. La tubería será de acero al carbono, de 14 pulgadas de diámetro.
Para el revestimiento de las tuberías, el proyecto de ingeniería incluye en sus especificaciones el nuevo material de Repsol Alcudia 4405N, un grado de polietileno de alta densidad producido en su Complejo Petroquimico de Puertollano.
La aplicación de sistemas de revestimiento para las tuberías de acero de la industria petrolera es necesaria para maximizar su vida útil, proporcionando una total protección a largo plazo contra impactos y abrasiones, productos químicos y UV, corrosión y cambios de temperaturas. El grado de Repsol Alcudia 4405N no sólo satisface esas necesidades, sino que además eleva el nivel de protección considerablemente.
Para completar los sistemas basados en polietileno de baja densidad (LDPE) o de media densidad (MDPE), este grado de alta densidad confiere mayor eficacia a la producción, uso y mantenimiento del revestimiento de tuberías metálicas.
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
Comentarios