La Fundación Repsol ha seleccionado ocho proyectos en la segunda convocatoria del Fondo de Emprendedores, dirigido a apoyar los mejores proyectos empresariales que aporten soluciones en materia de eficiencia y ahorro energético. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, junto con el presidente de Repsol y de su fundación, Antonio Brufau, presidieron ayer, 25 de julio, la presentación a la prensa de dichos proyectos en la segunda edición del Fondo de Emprendedores.
Tras su elección, estos ocho proyectos inician un proceso de incubación con una duración máxima de 24 meses, en los que el fondo prestará asesoramiento tecnológico, empresarial y legal (coordinado por un equipo de tutores), además de un apoyo económico que oscila entre 6.000 y 12.000 euros al mes. “Todo ello permitirá a los ganadores desarrollar su proyecto, adecuándolo a los requerimientos del mercado para hacer su empresa más atractiva a la entrada de capital”, explica la compañía.
Además, el fondo de emprendedores ha decido asesorar y apoyar con una ayuda económica de 2.000 euros al mes durante 12 meses otras dos propuestas, “con el objetivo de que alcancen la maduración necesaria para su entrada a un proceso de incubación”, precisa la entidad.
Las iniciativas seleccionadas dispondrán para su desarrollo y consolidación de la infraestructura del Centro de Tecnología Repsol, así como la de otros centros e instituciones, mientras que la Fundación Repsol se encargará de la coordinación del proceso. Los emprendedores contarán también con el asesoramiento de las áreas operativas de la petroquímica y de los apoyos externos que sean necesarios para alcanzar sus objetivos. Además, se les facilitará acceso al mercado y los contactos empresariales necesarios para impulsar su paso a la etapa comercial.
En el mismo acto celebrado ayer, el ministerio y Repsol han suscrito un convenio de colaboración por el cual la compañía se adhiere a la “Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013-2016”.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
Comentarios