Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según un estudio de la Fundación Repsol

En España sube la eficiencia energética y baja el efecto invernadero

Informe eficiencia 2379 12283
|

La eficiencia energética en España ha mejorado en 15 puntos en el periodo 2000-2012 mientras que el índice de intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero se ha reducido en 20 puntos en el mismo periodo, según un estudio del Observatorio de Energía de Fundación Repsol. El informe concluye que la mejora en eficiencia energética se ha visto reflejada en la evolución positiva de los sectores con mayor peso en el consumo energético, como transporte, industria, residencial y servicios. El documento puntualiza que la crisis económica también ha afectado a la evolución del Índice Repsol de Eficiencia Energética ya que, por primera vez desde 2002, muestra una ligera reducción de la eficiencia en el año 2010, recuperando la tendencia de mejora en 2011 y 2012.

En cuanto a la evolución sectorial de la eficiencia, el Informe recoge que, en 2011 y 2012, los principales sectores consumidores de energía en España muestran "un comportamiento desigual" ya que la eficiencia energética aumentó en la industria y el transporte respecto a 2010, mientras que disminuyó en el sector residencial y se mantuvo constante en el sector servicios. Por otro lado, añade que el contexto energético mundial en 2011 y 2012 ha estado marcado por el crecimiento de la demanda de energía primaria y del consumo de energía final, donde los combustibles fósiles siguen representando más del 80% de la demanda mundial de energía primaria. Por su parte, revela que las renovables y el gas natural destacan por el crecimiento significativo de su consumo.

En cuanto a la dimensión geográfica de la demanda energética, el informe indica que se mantienen las diferencias de crecimiento, tanto económico como energético, entre los países desarrollados y los emergentes. En este sentido, detalla que los países de la OCDE reducen su demanda energética y muestran un estancamiento o leve crecimiento económico, mientras que los países en desarrollo han experimentado un fuerte crecimiento de la demanda de energía, ligado a un importante crecimiento económico.

Por otro lado, el Índice Repsol de Intensidad de Emisiones, que muestra las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas al consumo de energía en España, ha registrado entre 2000 y 2012 una reducción de 20 puntos. Sin embargo, puntualiza que en el período 2011-2012 se ha producido un leve aumento del mismo, debido al mayor peso del carbón en la generación eléctrica, que pasó del 13% en 2010 a un 20% en 2011. En todos los sectores se produjo un aumento de la intensidad de emisiones, con la excepción del transporte, que además de sumar la contribución de los biocombustibles, se ve muy ligeramente afectado por el aumento de emisiones en la generación de electricidad, prosigue.

En cuanto a la posición de España en la UE de los 15, el estudio de Fundación Repsol revela que, a nivel global, España se encuentra 11 puntos por debajo de la UE-15. Además, en intensidad de emisiones, España se situó 17 puntos por encima de la media en 2011.


Comentarios

Busch bomba vacio
Busch bomba vacio
Busch Ferias tecnología de vacío Bomba de vacio

Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.

 

Eurecat BlauCat
Eurecat BlauCat
Eurecat proyectos CO2 aguas Cambio climático

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA