Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La UCO aplica una metodología que combina técnicas sensoriales e instrumentales

Una nariz química para detectar malos olores en una planta de residuos

Investigacin uco 2 12742
|

Investigadores del Departamento de Química Inorgánica e Ingeniería Química de la Universidad de Córdoba (UCO) han aplicado una metodología que combina técnicas sensoriales e instrumentales para evaluar el funcionamiento de los sistemas de eliminación de olores que se utilizan en las plantas de gestión de residuos, los llamados biofiltros.

La ventaja del nuevo método, según la Fundación Descubre, es que permite determinar cada uno de los compuestos químicos que forman la masa de aire (huelan o no) y detectar “aquellos que se encuentran en concentraciones muy bajas pero que pueden tener un olor desagradable y perceptible”. De esta forma, se puede saber con exactitud qué compuestos son los más contaminantes, desde un punto de vista oloroso, y si son absorbidos o no por el biofiltro.

La nueva metodología supone un complemento a la técnica sensorial que se utiliza para determinar la concentración de olor de una muestra gaseosa: la olfatometría dinámica. En ella, los encargados de evaluar las emisiones derivadas del tratamiento de residuos son los llamados panelistas o catadores, capaces de “medir” el olor a partir de su sentido del olfato.

La olfatometría mide, por tanto, la concentración de olor global de la muestra, es decir, sin identificar cuáles de sus componentes (compuestos orgánicos volátiles como los derivados del azufre o los alcoholes) son los más contaminantes.

Para solucionar esta falta de información, los investigadores han aplicado una metodología más precisa, la cromatografía de gases-espectrometría de tiempo de vuelo de masas (GC-TOFMS), una especie de “nariz química”. Esta técnica caracteriza los compuestos de una muestra desde el punto de vista químico; “es decir, les pone nombre y apellidos de forma que, a partir de estudios sobre su límite de detección, pueda determinarse cuáles son los que causan más olor y los que menos”. Una de sus ventajas es que puede detectar aquellos contaminantes que se encuentran a concentraciones muy bajas, incluso de componentes que los catadores de olor no pueden apreciar.


Comentarios

Busch bomba vacio
Busch bomba vacio
Busch Ferias tecnología de vacío Bomba de vacio

Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.

 

Eurecat BlauCat
Eurecat BlauCat
Eurecat proyectos CO2 aguas Cambio climático

El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA