“Nada es más importante que la seguridad de las personas en el trabajo, y de ahí la necesidad de continua inversión en investigación y desarrollo en protección auditiva”, según Dräger, que presentará en Sicur los nuevos modelos de orejeras y tapones de uvex.
La nueva serie K de orejeras de uvex destaca especialmente por sus almohadillas de espuma viscoelástica, su peso reducido y su confort de uso. Además, presentan longitud regulable, arnés almohadillado, espuma viscolástica y peso ultraligero; están certificadas según EN 352-1, normativa australiana AS/NZS y ANSI. Se trata de los modelos uvex K1 (SNR 28 dB); K2 (SNR 32 dB) y K3 (SNR 33 dB); K1H y K2H.
La propuesta de tapones desechables para los oídos se centra en los nuevos modelos Uvex Xact-fit, que se adaptan a la forma anatómica del oído, y Xact-fit Detec, versión detectable de color azul brillante para su fácil reconocimiento y piezas metálicas para su localizción especialmente para la industria alimentaria.
Legado del I Congreso del EPI, celebrado los días 21 y 22 de mayo en Madrid, en la voz de Pilar Cáceres Armendáriz, directora del Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP) del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
Con la familia Netris, Wika ha lanzado tres unidades de radio que proporcionan una transmisión segura y continua de los datos medidos en aplicaciones de IIoT. Los instrumentos permiten la transmisión inalámbrica alimentada por batería...
El proyecto europeo Life Chandelier apuesta por transformar residuos agroalimentarios en biometano para un transporte sostenible. Con tecnologías innovadoras y un modelo replicable, la iniciativa busca reducir significativamente las emisiones...
La asociación empresarial para la seguridad, higiene y medio ambiente en la industria química, Coashiq, ha celebrado la entrega de los Premios 2025 a la Gestión de la Seguridad, junto con la primera edición de sus 'Premios a la Sostenibilidad'.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid es el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI, organizado por ASEPAL.
A las puertas de la celebración del I Congreso del EPI, Santiago González, presidente de AEPSAL (Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral) y miembro del comité científico del I Congreso del EPI, analiza los desafíos actuales...
En un momento en el que la seguridad laboral vuelve a estar en el centro del debate —tras episodios como la reciente DANA en Valencia, que puso a prueba la protección de muchos trabajadores de emergencia—, Pilar Cáceres responde sin rodeos a cuestiones clave sobre los Equipos de Protección Individual (EPI).
Comentarios