Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ya no son necesarias altas presiones ni temperaturas para lograr la síntesis del metanol

Bolufer nanoparticulas 2 16014
|

En 1923 los químicos alemanes Alwin Mittasch y Pier Mattias lograron un gas de síntesis (una mezcla de CO, CO2 e hidrógeno) y con un catalizador de óxido de cromo y magnesio consiguieron metanol, pero son necesarias presiones muy elevadas de hasta 220 atmósferas y temperaturas de 450 ºC.Así lo explica Pascual Bolufer, de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC).


Actualmente la producción de metanol se logra por hidrogenación catalítica del monóxido de carbono a presión elevada. “Gracias a la nanotecnología ahora tenemos catalizadores heterogéneos de cobre, nanopartículas np que logran la síntesis del CH3OH con presiones medianas”, destaca Bolufer. Pero cada pieza de cobre (Cu) está recubierta parcialmente con nanopartículas de óxido de zinc para acelerar la reacción de síntesis del metanol. Es un catalizador binario formado por dos clases de partículas Co y Zn, que aumenta la cobertura de np de Zn sobre la superficie de Cu. La actividad del metanol depende del grado de cobertura de las np de Zn sobre el Cu, a una temperatura de 140 ºC y presión ambiental. El gas de síntesis (C0/C02/H2) tiene las proporciones de: 18/18/64.


Son nanopartículas que exponen en la reacción facetas de su superficie, ángulos, crestas, etcétera, con distinta reactividad, con una modificación electrónica de la zona catalítica activa y en función de las condiciones de la reacción. El catalizador típico consiste en np de Cu mezcladas con np de ZnO y Al203.


“Las np de Cu pueden funcionar solas en la síntesis de metanol pero podemos acelerar la reacción con np de ZnO, que recubrirán el Cu. El sistema complejo Cu/Zn0/Al203 llama la atención en catálisis por su eficacia”, señala el científico. Las superficies de Cu están en contacto directo con el gas de síntesis ambiental, recubiertas parcialmente con Zn. La incorporación de los átomos de Zn sobre el Cu se debe a las siguientes reacciones:


Zn0+C0=Zn+C02, Zn0+H2=Zn+H20.


El coeficiente de difusión de Zn en Cu requiere varias horas a 300 ºC y está afectado por el tamaño de los cristales de Zn0. La mayor parte del Zn sobre el Cu se halla en estado reducido, en concordancia con estudios teóricos. Al terminar la síntesis del metanol a la presión de 1 bar y 90 ºC la mayor parte del Cu está recubierta por Zn. Es el C0 el reductor de Zn0, y no el hidrógeno. La velocidad espacial es de 30-33 nanolitros/gramo/hora.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA