Cepsa ha puesto en venta su participación en Medgaz, uno de los dos gasoductos internacionales que permiten la entrada a España de gas natural procedente de Argelia, según recoge El Economista. La petrolera quiere desprenderse del 42% que mantiene en esta infraestructura y ha recibido el interés de, al menos, siete jugadores, entre los que se encuentran desde grandes fondos internacionales hasta algunos importantes operadores industriales. Fuentes del sector valoran esta operación entre los 350 y los 500 millones de euros.
Por el momento, entre los candidatos que han mostrado su interés al Banco Santander figuran el canadiense Borealis, el australiano IFM, los japoneses Marubeni y Toho Gas, los estadounidenses First Reserve y GIP, así como Enagás y Fluxys o el italiano Snam, gestor y propietario de otro gasoducto que une Argelia con el país transalpino.
La operación, no obstante, sigue generando reticencias entre los candidatos ya que no todos no juegan todos en igualdad de condiciones porque existe una opción de compra preferente para los actuales accionistas de Medgaz, por lo que Gas Natural Fenosa tiene una ventaja añadida ya que podrá esperar hasta el último momento para decidir si ejecuta o no su derecho de tanteo. El otro accionista de Medgaz, que es mayoritario con el 43%, es la compañía estatal argelina Sonatrach.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios