La Asociación Nacional de Normalización de Bienes de Equipo y Seguridad Industrial, Bequinor, celebró recientemente en Madrid su asamblea general ordinaria. A su conclusión, se desarrolló un interesante encuentro con los principales responsables de las entidades con la que más estrechamente colabora Bequinor, tanto en el ámbito reglamentario como en el de la normalización.
Al encuentro acudieron José Manuel Prieto, subdirector general de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad; José Luis Álvarez de Samaniego y José Antonio Delgado-Echagüe, jefes de área de Seguridad Industrial de esa Subdirección. También participaron el director general adjunto de la Asociación Española de Normalización (UNE), Julián Caballero; la directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés, Paloma García; e Isabel Linares, Técnico de Normalización de UNE. Por parte de ENAC, Entidad Nacional de Acreditación, asistieron a este foro Luis Manuel Rodríguez, jefe de Departamento de Inspección y Organismos de Control de ENAC, y Claudia de la Calle, miembro de ese mismo Departamento.
Se constató la elevada sintonía y sinergia entre todos los participantes, se analizaron las inquietudes y, sobre todo, se subrayó el buen discurrir en materia de seguridad industrial y cómo se ha logrado una comunicación armónica entre las entidades públicas y las privadas, gracias a la labor que realiza en este esencial ámbito la asociación Bequinor como puente de conocimiento y catalizador de soluciones.
50 años de historia
Bequinor, tras la celebración de sus 50 años de actividad, presentó el balance de actividad de 2017 y su proyección a 2018, haciendo hincapié en los excelentes resultados obtenidos y al reconocimiento de la labor de la asociación por parte de todas aquellas entidades con las que más estrechamente colabora.
“La entidad, que ha estrenado nueva imagen corporativa, afronta el futuro con nuevas ambiciones, espoleada por el creciente número de nuevos y relevantes asociados”, explican sus responsables. Por unanimidad de todos los asociados aprobaron la memoria anual de actividades y los programas y planes de actuación formulados por la junta directiva.
Te recordamos el último webinar organizado por TÜV SÜD para el 21 de junio. El seminario tendrá una duración de una hora (entre las 10:00 y las 11:00). ¿Te apuntas?
Las últimas innovaciones y desarrollos en productos, procesos y soluciones se darán cita del 6 al 8 de junio en el BEC con +Industry, para impulsar la competitividad y la excelencia en la industria.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Ainsol, dedicada a la instrumentación industrial, especialmente en el campo de los analizadores de proceso, suministra analizadores en continuo de gases, líquidos y sólidos para la industria.
Comentarios