Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Palets de plástico, una solución eficiente y sostenible para el sector químico, según Nortpalet

Nortpalet logicpro 20331
|

Cada vez son más los usuarios de la industria química que están buscando alternativas igual de eficaces que los palets de madera CP pero que además les aporten un valor añadido a sus productos. En este sentido, los palets de plástico se están convirtiendo poco a poco en una opción más valorada debido a su naturaleza sostenible y ecológica. En dicho contexto, Nortpalet ha desarrollado un amplio know-how en la implantación de este tipo de palets en la industria química y destaca las ventajas y beneficios que las empresas obtienen en su implantación.


No todos los palets son iguales, señala la compañía, para quien “el sector en el que son usados, el circuito y el tipo de carga, por ejemplo, son algunos de los factores que determinarán el tipo de palet que se debe de usar”.


Uno de los sectores que por el tipo de carga y circuitos tiene definidos distintos tipos de palets es la industria química, que debido a las características tan específicas que la definen en comparación a otros sectores requiere de palets muy específicos.


Teniendo en cuenta que la industria química requiere de un cuidado especial, como consecuencia de la peligrosidad que puede entrañar para el medio ambiente, tanto sus procesos, componentes y el transporte de mercancías delicadas, está claro que necesita soluciones que no sólo refuercen la calidad de sus productos, sino que también garanticen seguridad, higiene y sobre todo la protección medioambiental y de la propia carga.


En este sentido y para solventar dichas situaciones, el sector ha utilizado desde siempre los llamados palets químicos o palets CP. Se trata de palets de madera que fueron fabricados originariamente para dar servicio a este sector en Europa. Los CP, nombre que proviene del término inglés (chemical pallets), se diferencian de los palets más comunes por la gran variedad de modelos que presentan, clasificados del CP1 al CP9; es decir, por tamaño y por el tipo de construcción.


A pesar del uso estandarizado que hasta ahora han tenido los palets químicos de madera, en los últimos años las empresas están empezando a sustituir dichos sistemas por los de plástico para transportar y almacenar sus productos.


Al tratarse de un material mucho más duradero, higiénico, sostenible y que cumple estrictamente con las normas de calidad exigidas, son numerosos los beneficios que su uso presenta frente a los CP de madera habituales. Entre ellos, el que son más ligeros; más resistentes, estables y de mayor durabilidad; impermeables e higiénicos; de fácil limpieza y mantenimiento; material reciclable y sostenible; y ahorran espacio y costes.


Al tratarse de palets, fabricados especialmente con el objetivo de cubrir las necesidades concretas del sector químico, su función principal se basa en transportar contenedores con líquidos, productos, octabins, bidones, barriles, cajas de cartón o bolsas grandes, que contienen polvos y otros materiales finos en forma granular.


En cuanto a las alternativas en plástico a los CP, Nortpalet lo detalla a continuación.


Palet CP1 y Palet CP6: los dos se utilizan principalmente para el transporte de bolsas y cajas. El tamaño de ambas paletas es de 1.200x1.000 mm. Sus diferencias se basan en que el CP-1 tiene tres patines mientras que el CP-6 cuenta con un patín perimetral. Se usa con mayor frecuencia cuando se apila, debido a su cubierta inferior circunferencial y, por lo tanto, a una distribución más uniforme de la carga.


Los modelos equivalentes con lo que trabaja Nortpalet son los Logic 1210-G3 y Logic Pro 1210-G3 para el CP1 y los Logic 1210-G5 y Logic Pro 1210-G5 para el CP6. Para cargas más exigentes y/o circuitos cerrados donde el palet va a tener un ciclo de vida amplio, están disponibles los modelos Expert 1210-O3 similar al CP1 y el Expert 1210-O5 y Expert 1210-O6 similar al CP6.


Palet CP4 y Palet CP7: este tipo de palets se utilizan principalmente para el transporte de productos en bolsas. El tamaño de ambos es de 1.300x1.100 mm. Aquí la diferencia está en la plataforma inferior, ya que el CP4 tiene tres listones inferiores mientras que el CP7 está formado por listones perimetrales, también conocidas como coronas.


Comentarios

Aimplas Refugi
Aimplas Refugi
Aimplas proyectos recubrimientos materiales construcción Movilidad Sostenibilidad

Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte. 

Expobiomasa feria 2
Expobiomasa feria 2
Avebiom Expobiomasa bioenergía Biomasa Ferias

Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y  el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.

 

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Bequinor curso RSCIEI
Bequinor curso RSCIEI
Bequinor cursos seguridad industrial normativa protección contra incendios

Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Tecniberia informe
Tecniberia informe
Tecniberia estudios

Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.

Bequinor evento
Bequinor evento
Bequinor Repsol asambleas seguridad industrial

Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...

Utilcell 730D
Utilcell 730D
Utilcell células de carga Pesaje

Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...

Denios contenedor
Denios contenedor
Denios productos químicos APQ contenedores normativa

El almacenamiento seguro de productos químicos depende en gran medida del cumplimiento normativo de los contenedores modulares. En este artículo repasamos la documentación exigida por el Reglamento APQ y el marcado CE, con especial atención a los certificados de resistencia al fuego.

Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer IMAGE Hi Cube Neo RGA
Busch Pfeiffer Vacuum válvulas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA