Suscríbete
Suscríbete

SIGA 2019 analizará al sector del agua en sus jornadas técnicas

Comitesiga19 20531
|

En la última reunión del comité organizador de la segunda edición de la feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, SIGA, del pasado 31 de enero, se adelantaron las buenas previsiones de participación, así como el programa de jornadas técnicas, que se desarrollará los días 26 de febrero al 1 de marzo próximos. En el salón organizado por Ifema y que ocupará el Pabellón 2 de la Feria de Madrid, se prevé una importante presencia de empresas del sector del agua.


Asimismo, se está ultimando el programa de jornadas técnicas, que se desarrollará de forma paralela a la exposición comercial.


Los ejes centrales del evento lo conforman los expositores participantes y las jornadas sectoriales desarrolladas por el conjunto de las asociaciones, de entre las que cabe avanzar la jornada ‘urbana y nuevos desafíos municipales’ organizada por AGA; la ‘Jornada sobre financiación nacional e internacional de la I+D+i del agua’, organizada por Asagua y PTEA; ‘Tratamientos blandos de aguas residuales en pequeños municipios’, por Adecagua; ‘Reutilización del agua, fuente fiable de recursos. Normativa innovadora y percepción pública”, por Asersa; ‘Digitalización y captación de datos: trazabilidad de las uniones y de las instalaciones de tuberías plásticas’, por Asetub; ‘Recuperación de coste de inversión en infraestructuras’, por Aeas; ‘Innovación en infraestructuras’, por Asagua y PTEA; ‘Financiación de infraestructuras del agua en España’ en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica; ‘Infraestructuras dela agua prioritarias. Alternativas de financiación’ por Seopan y AGA; ‘Economía circular, reciclaje, rehabilitación residuos en el mundo del agua’ por IBSTT y el Miteco; el programa ‘Icex Next para el agua’, a cargo del Icex; ‘Proyectos de cooperación del agua’ en colaboración con Aecid; y ‘Financiación pública del I+D+i del agua’, por parte del CDTI. Otras jornadas que tendrán lugar durante SIGA son ‘Detección y eliminación de contaminantes emergentes’ por FuturEnviro y ‘Guidelines and behaiour of stainless Steel with nickel in water treatments’ realizado por el Nickel Institute y Cedinox.


Por su parte, diferentes expositores realizarán presentaciones en el Speakers’ Corner del Foro SIGA o en sus propios stands, entre las que podemos destacar: ‘Monitorización de múltiples parámetros en tuberías de agua potable a presión’, realizada por s::can Iberia; la presentación de ‘El libro blanco de las tecnologías sin zanja, por IBSTT; ‘La evolución natural de los fangos activados’, por Premier Tech Iberoto; ‘Eliminación sostenibles de microcontaminantes en agua potable, aguas de proceso y aguas servidas’, por Bluecher; ‘El almacenamiento de líquidos en cisterna flexible’ por Labaronne Citaf; y ‘Combustible limpio para una ciudad resiliente’, por Aqualia, entre otros.


A todo ello se une la Conferencia Internacional del Agua el día 27 de febrero, bajo el lema ‘Nuevos retos y soluciones para el agua en las ciudades sostenibles’, en la que participarán las principales organizaciones mundiales en este ámbito y que respaldan Canal de Isabel II, Acciona Agua y Aqualia. La inauguración de esta conferencia correrá a cargo de Ángel Garrido, presidente de la Comunidad de Madrid, y participarán ponentes del nivel de Kala Vairavamoorthy (director ejecutivo de IWA), Bruno Tisserand (presidente de Eureau), Amal Talbi y Natalia Limones (Banco Mundial-The World Bank), Sergio Campos (BID-Banco Interamericano de Desarrollo). Por su parte, el secretario de Estado de Medio Ambiente expondrá los retos del agua en España y clausurará esta conferencia.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Industria motor 1
Industria motor 1
industria energía

Ante un panorama en el que la inflación no presenta a corto plazo visos de desaparecer, el sector industrial resulta un motor esencial para la recuperación económica tanto en España como en el resto de Europa. 

Iberdrola Aenor
Iberdrola Aenor
Iberdrola AENOR Sostenibilidad

Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...


Imagen cursos medio ambiente
Imagen cursos medio ambiente
Bequinor Seguridad medio ambiente

Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...

Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic   Digital Tranformation
Panasonic informe transformación digital Digitalización

Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.

Bequinor marzo
Bequinor marzo
Bequinor cursos Seguridad ATEX

Las empresas que manipulan, almacenan o pueden generar sustancias químicas peligrosas en determinadas cantidades están sujetas a un estricto cumplimiento legislativo para minimizar/evitar accidentes graves.

1
1
​Equipos y Procesos proyectos

La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...

Grafico pegado 19
Grafico pegado 19
Coscollola Engineering Coscollola proyectos

A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.

IMG 1781
IMG 1781
Tecniq

Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...

ProteccionLaboral PQmar23 123rf1
ProteccionLaboral PQmar23 123rf1
Asepal

Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.


Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA