La feria internacional de energía y medioambiente, Genera 2019, cerró sus puertas el pasado 1 de marzo con un balance de resultados muy positivo y el crecimiento de todos sus indicadores de éxito, confirmando la oportunidad y el interés de este encuentro en un momento clave para la expansión de las renovables en nuestro país.
Durante sus tres días de celebración, recibió la visita de 14.695 profesionales que han representado un incremento del 35% respecto a 2018. El número de expositores que participaron en esta edición también registró un aumento del 6,5%, con la presencia directa de 114 empresas, que mostraron un completo panorama de avances tecnológicos y soluciones orientadas a incrementar la eficiencia energética de las instalaciones, así como de novedades en equipos y servicios relacionados con las distintas fuentes energéticas.
En referencia a la visita internacional, el crecimiento ha sido 76,7% con presencia de profesionales de 45 países que ya alcanzan el 6,6% de la asistencia total a Genera. En este capítulo, destaca además la asistencia de profesionales de Portugal, China, Alemania, Reino Unido e Italia, en este orden.
La alta cualificación del visitante ha sido, nuevamente, otros de los rasgos relevantes de esta edición en la que los principales perfiles profesionales han sido los relacionados con el mundo del diseño y desarrollo de proyectos, consultoras e ingenierías, así como representantes de empresas de instalación y mantenimiento. Además, Genera ha recibido un buen número de productores y distribuidores de energía; distribuidores de productos, empresas de servicios energéticos; representantes de la administración pública, así como del mundo de la arquitectura, la construcción y la promoción inmobiliaria, entre otros.
Con gran éxito de asistencia se desarrolló también el programa de jornadas técnicas, organizadas por las principales organizaciones y entidades de la industria, que ofrecieron un espacio de análisis y debate de la actualidad sectorial, con especial acento este año a los temas de autoconsumo y la transición energética. Precisamente, este fue el eje central de la ponencia ‘Transición energética entre todos: el autoconsumo como clave del cambio’, que organizó el IDAE y que acaparó la atención de 1.200 asistentes con el lleno total del auditorio norte de Ifema.
Otro espacio de importante atractivo ha sido la Galería de Innovación, que en esta ocasión ha resaltado una selección de 11 proyectos y novedosas alternativas para mejorar la eficiencia energética, los procesos de almacenamiento y potenciar el ahorro energético, así como innovadoras soluciones orientadas a favorecer la instalación y el rendimiento de paneles solares, entre otras propuestas.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios