Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Comprobación bien hecha del cumplimiento del RD 1215/1997 por una máquina

Imagen comprobacion bien hecha 21914
|

El RD 1215/1997, como todos los que transponen directivas de la UE sobre seguridad laboral, contiene una serie de disposiciones mínimas de seguridad y salud deliberadamente ambiguas, pero de obligado cumplimiento. Entre las personas relacionadas con la seguridad de la maquinaria industrial se habla de la “adecuación o puesta en conformidad de la máquina al RD 1215/1997”, aunque no siempre está claro cómo debe hacerse. El real decreto no da muchas pautas ni sobre cómo debe hacerse ni sobre cómo se debe documentar; eso sí, hay obligación de demostrar a la autoridad competente, cuando ésta lo requiera, que la máquina está en conformidad con el real decreto.


¿En qué consiste realmente el proyecto de puesta en conformidad de una máquina con el RD 1215/1997? ¿Es ciencia ficción? ¿Es un mito? ¿Hay que ser un segundo Einstein para hacerlo correctamente? ¿O es más bien una simple “molestia burocrática” que no hay más remedio que sobrellevar?


La verdad es que el proyecto de puesta en conformidad no es ni lo uno ni lo otro. Ciertamente, tiene un apreciable contenido técnico, ya que el responsable de la conformidad, que es el empresario o la persona en quien este delegue, ha de dejar constancia de las medidas correctoras necesarias, de las instrucciones de uso proporcionadas al operario, de las protecciones incorporadas


Pero la parte más importante, la verdadera clave de un proyecto de puesta en conformidad bien hecho es, podríamos decir, más filosófica. Consiste primordialmente en algo tan sencillo y, a la vez, tan complicado, como identificar correctamente las situaciones peligrosas y resolverlas de acuerdo con los criterios del real decreto.


Una situación peligrosa es un conjunto de cuatro ítems:



• Peligro propiamente dicho
• Zona de la máquina donde se da el peligro
• Fase de vida
• Causas que podrían dar lugar a un daño


Y para adentrarse en el laberinto de, correctamente, identificar las situaciones peligrosas y solucionarlas, la herramienta principal, como en tantas facetas de la vida, es el sentido común; sin embargo, es muy aconsejable dejar que al sentido común le ayude el amplio acervo de normas armonizadas disponibles, normas técnicas que no son de obligado cumplimiento ni siquiera en la construcción de maquinaria nueva, pero que contienen lo mejor que se conoce al día de hoy para garantizar la seguridad de la maquinaria. Por ello, aunque el real decreto no mencione ni una sola vez el término norma armonizada, nunca nadie discute una solución que se apoye en el criterio de una norma armonizada.


Hay que tener presente que lo que es de obligado cumplimiento son las disposiciones mínimas de seguridad y salud, por ambiguas que sean. Así, una de las disposiciones mínimas más importantes dice que los sistemas de mando deberán ser seguros y elegirse teniendo en cuenta los posibles fallos. La mejor manera que tiene el empresario de garantizar el cumplimiento de esta disposición mínima es apoyarse en las normas armonizadas pertinentes, aunque sean voluntarias; por ejemplo, la EN ISO 13849-1, que establece la probabilidad de fallo admisible de las funciones de seguridad a partir de la evaluación del riesgo.


Esa combinación de raciocinio lógico y uso correcto de normas armonizadas son la base del curso que Bequinor propone sobre este tema, Comprobación bien hecha del cumplimiento del RD 1215/1997 por una máquina, que tendrá lugar el próximo 5 de noviembre en Madrid.


Para más información puedes consultar este enlace.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA