Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

¿Cómo evitar sanciones con una buena estiba?

Bequinor curso estiba 22369
|

Todas las partes implicadas en el proceso logístico, cargadores, empresas de transporte, operadores y conductores desempeñan un cometido a la hora de velar por que la carga vaya adecuadamente empaquetada y cargada en un vehículo apropiado. En dicho sentido, la carga debe colocarse en el vehículo de tal forma que no pueda ocasionar daños a las personas ni a la mercancía y que no pueda desplazarse ni dentro ni fuera del vehículo.


Con el fin de mejorar la seguridad vial y el medio ambiente, la Directiva 2014/95/UE establece los requisitos mínimos para un régimen de inspecciones técnicas en carretera de los vehículos comerciales que circulen en el territorio de los Estados miembros. Así, se define así un marco común en Europa que obliga a las autoridades de los todos los países miembros a la realización de inspecciones y controles de estabilidad de la carga.


El 20 de mayo de 2018 entró en vigor el RD 563/2017 que transpone la Directiva 2014/2014/UE sobre inspecciones técnicas en carretera de vehículos comerciales. El Real Decreto regula lo que conocemos como control de “ITV en carretera” a vehículos comerciales que circulan en territorio español e incorpora la inspección de la sujeción de la carga para verificar la correcta estiba del vehículo. Las deficiencias detectadas se clasifican en deficiencias leves, graves y peligrosas.


En el anexo III del RD 563/2017 se establecen los principios aplicables a la sujeción de la carga, que deberá soportar las siguientes fuerzas generadas por la aceleración, deceleración del vehículo:


  • En el sentido de marcha: el peso de la carga multiplicado por 0.8.
  • En sentido lateral: el peso de la carga multiplicado por 0.5.
  • En sentido contrario al de marcha: el peso de la carga multiplicado por 0.5.
  • En general, debe impedir la inclinación longitudinal o transversal de la carga.

Métodos de retención admitidos para sujetar la carga:


  • Enganche
  • Inmovilización (local/general)
  • Amarre directo,
  • Amarre superior.

Principales normas aplicables


- EN 12195-1: para el cálculo de las fuerzas de amarre. Aplica a vehículos con una masa máxima superior a 3.5 toneladas.
- EN 12195-2: cinchas de amarre. Las cinchas deberán estar homologadas conforme a esta norma, preparadas para resistir una fuerza determinada.
- EN 12640: puntos de amarre. Deberán estar homologados conforme a esta norma.
- EN 12642: resistencia de la carrocería de los vehículos, que debe estar homologada conforme a esta norma para poder utilizar las paredes de la carrocería con la finalidad de que éstas soporten fuerzas. Se recomienda solicitar al carrocero certificado de homologación para comprobar si se pueden utilizar las paredes, de lo contario la carga debería ir amarrada impidiendo el contacto con la carrocería.


En definitiva, toda carga deberá estar sujeta para soportar las fuerzas generadas utilizando los medios de retención admitidos. En función del cálculo de las fuerzas de amarre deberá distribuirse la carga, pudiendo estar la misma en contacto con las paredes de la carrocería únicamente si se dispone de certificado de resistencia de carrocería. Si se utilizan cinchas de amarre, deberán estar homologadas y ser adecuadas a la fuerza a soportar.


En relación a esta temática, Bequinor propone este curso de sujeción y estiba en vehículos industriales RD 563/2017, que tendrá lugar el próximo 8 de octubre, en Madrid.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA